Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

IICS celebra encuentro internacional sobre infecciones virales, con expertos de 13 países

Publicado el:2020-09-142021-11-22

En el contexto de los 131 años de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y los 40 años del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA), el lunes 14 de septiembre, inició el Workshop “Desafíos de infecciones virales con impacto en salud: un enfoque multidisciplinario”. El evento virtual se extenderá hasta el próximo viernes 18, con la presentación y premiación de investigaciones destacadas.

Para participar siga el enlace

El workshop internacional incluirá disertaciones de más de 30 profesionales provenientes de 13 países referentes en las diferentes áreas temáticas, seguidas de sesiones de discusión entre expertos nacionales e internacionales, a fin de analizar la situación regional de las infecciones virales y las mejores estrategias de detección y prevención.

El objetivo principal del encuentro es capacitar a profesionales y estudiantes biomédicos en temas relacionados con las infecciones virales de importancia en salud pública, brindando información actualizada sobre la etiopatogenia, epidemiología, diagnóstico y prevención.

Los temas y la premiación

El inicio de las presentaciones se centrará en el eje Arbovirosis. El día martes, los expertos tocarán el tema Zoonosis. El miércoles Virus Oncogénicos.

Posteriormente, el jueves, las disertaciones girarán en torno al virus causante de la actual pandemia, el SARS-CoV-2. Por último, el viernes 18 hablarán de Virus Ambientales

Además, los organizadores previeron un espacio para presentación de trabajos, el cual permitirá el intercambio científico así como la difusión de resultados y estudios en desarrollo, brindando la oportunidad de proyectar trabajos colaborativos de impacto en la región.

Los mejores trabajos serán premiados y publicados en la Revista Memorias del IICS-UNA.

El acto de apertura

Estuvieron presentes altas autoridades de la casa de estudios y los responsables del encuentro. En ese sentido, el Dr. Mario Fabián Martínez Mora, Director General del IICS celebró la materialización del proyecto y manifestó su orgullo de integrar la “Universidad más importante del país” y la oportunidad “de aportar a la ciencia”.

Por otro lado, la Prof. Dra. Laura Mendoza, Coordinadora General del evento, expuso detalles importantes sobre la estructura del encuentro. En ese sentido, adelantó datos importantes sobre la premiación final.

Además, el BQ. José Pereira Brunelli, Presidente de la Sociedad Paraguaya de Microbiología resaltó la calidad del temario, presentado en un momento oportuno. Así también se comprometió “a apoyar con tres becas para participar del Congreso Latinoamericano de Microbiología, a los mejores trabajos”, explicó.

Por último, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA felicitó a los miembros del IICS, que “han logrado reunir a tantos profesionales nacionales e internacionales”. Igualmente, instó a los participantes a aprovechar al máximo del encuentro.

“Es en este momento en que la ciencia, los investigadores y expertos están comprometidos con la salud humana, estas informaciones serán claves para que nuestros profesionales de la salud puedan seguir adelante” reflexionó la Rectora.

Es importante mencionar que la iniciativa es organizada por el IICS-UNA, en asociación con la Sociedad Paraguaya de Microbiología, con apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); institución que declaró el evento de interés científico.

Para contactos puede escribir un correo electrónico a workshopvirologia2020@gmail.com

DRIC

 

Navegación de entradas

Anterior Anterior
131 años UNA: Convocan a la Comunidad Educativa para celebración virtual
SiguienteContinuar
UNA e IICA acuerdan promover investigación y fortalecer actividades académicas

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar