Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Habilitan aulas para capacitar a bomberos voluntarios en manejo de materiales peligrosos en campus de la UNA

Publicado el:2023-11-152023-11-15

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), en conjunto con la representación de la República Checa y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) habilitaron aulas de capacitación para formar a bomberas y bomberos en la especialidad en manejo de materiales peligrosos, el pasado martes, 14 de noviembre. Esta alianza prevé además un sistema de prevención de riesgos dentro del campus de la UNA.

Del evento de inauguración de la estructura edilicia, participaron: el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; el Prof. Dr. José Ramón Peralta, vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA); en compañía de otras autoridades académicas; L’ubomir Hladik, embajador de la República Checa, acompañado de una comitiva diplomática; el Cap. Gral. B.V.F. Carlos Torres, presidente del CBVP, el Cap. Ppal. B.V.C Fabio Ramón Codas Villalba, vicepresidente y otras autoridades del cuerpo.

Como parte de esta colaboración, las autoridades de ambas organizaciones habilitaron las aulas, ubicadas al lado del Jardín de Israel de la FCV-UNA, el predio abarca unos 4000 m2.

La autoridad universitaria resaltó la importancia del cuerpo de bomberos en la seguridad social. Así mismo, apuntó a la calidad de su formación y a la cooperación invaluable que puede ofrecer la UNA para que la preparación sea óptima.

Por otro lado, el diplomático puso igual énfasis al rol de la protección de la vida y de los bienes de la ciudadanía, que recae en los hombros de voluntarias y voluntarios que se comprometen con la sociedad. También destacó la gestión de la universidad para lograr un espacio amplio que albergará a estudiantes bomberas y bomberos que se especializarán en San Lorenzo.

En el mismo sentido, el capitán del CBVP expresó su “profundo agradecimiento a la universidad nacional pro ceder este valioso predio”. También sostuvo que este gesto “demuestra su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad”.

La importante alianza colaborará con las acciones impulsadas en el marco de “Hacia un campus seguro”, liderado por el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (REC-UNA).

UNA más segura

La presencia del cuerpo de bomberos dentro del campus de San Lorenzo garantiza una cobertura de seguridad ante diversas situaciones peligrosas. El reconocimiento de voluntarias y voluntarios como personas comprometidas con el bienestar desinteresado de todas las personas contribuye significativamente a crear un entorno más seguro para la comunidad universitaria.

Las actividades de cooperación iniciaron en el año 2019, a través de un convenio marco que establece las condiciones de los trabajos conjuntos. El documento detalla una contribución integral “en el ámbito de la seguridad y prevención de riesgos, incendios, emergencias, tales como accidentes, programas de seguridad contra incendios en el campus universitario y sus dependencias”, entre otras actividades consensuadas que ya están en marcha actualmente.

Las actividades enmarcadas en “Hacia un campus seguro” buscan mejorar la seguridad en todos los aspectos y responden a la inquietud de la comunidad académica sobre hechos lamentables que ocurrieron dentro de los límites de los campus universitarios.

Estas iniciativas comenzarán en el campus de San Lorenzo y se extenderán gradualmente a otras dependencias universitarias en Asunción y en las filiales del interior del país, con el objetivo de crear una universidad segura.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Villa Hayes celebró egreso de profesionales de las ciencias económicas
SiguienteContinuar
XIV Congreso de Archivología del MERCOSUR: más que el final, un espacio de acción hasta la próxima edición

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar