
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), en conjunto con la representación de la República Checa y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) habilitaron aulas de capacitación para formar a bomberas y bomberos en la especialidad en manejo de materiales peligrosos, el pasado martes, 14 de noviembre. Esta alianza prevé además un sistema de prevención de riesgos dentro del campus de la UNA.
Del evento de inauguración de la estructura edilicia, participaron: el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; el Prof. Dr. José Ramón Peralta, vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA); en compañía de otras autoridades académicas; L’ubomir Hladik, embajador de la República Checa, acompañado de una comitiva diplomática; el Cap. Gral. B.V.F. Carlos Torres, presidente del CBVP, el Cap. Ppal. B.V.C Fabio Ramón Codas Villalba, vicepresidente y otras autoridades del cuerpo.
Como parte de esta colaboración, las autoridades de ambas organizaciones habilitaron las aulas, ubicadas al lado del Jardín de Israel de la FCV-UNA, el predio abarca unos 4000 m2.





La autoridad universitaria resaltó la importancia del cuerpo de bomberos en la seguridad social. Así mismo, apuntó a la calidad de su formación y a la cooperación invaluable que puede ofrecer la UNA para que la preparación sea óptima.
Por otro lado, el diplomático puso igual énfasis al rol de la protección de la vida y de los bienes de la ciudadanía, que recae en los hombros de voluntarias y voluntarios que se comprometen con la sociedad. También destacó la gestión de la universidad para lograr un espacio amplio que albergará a estudiantes bomberas y bomberos que se especializarán en San Lorenzo.
En el mismo sentido, el capitán del CBVP expresó su “profundo agradecimiento a la universidad nacional pro ceder este valioso predio”. También sostuvo que este gesto “demuestra su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad”.
La importante alianza colaborará con las acciones impulsadas en el marco de “Hacia un campus seguro”, liderado por el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (REC-UNA).
UNA más segura
La presencia del cuerpo de bomberos dentro del campus de San Lorenzo garantiza una cobertura de seguridad ante diversas situaciones peligrosas. El reconocimiento de voluntarias y voluntarios como personas comprometidas con el bienestar desinteresado de todas las personas contribuye significativamente a crear un entorno más seguro para la comunidad universitaria.
Las actividades de cooperación iniciaron en el año 2019, a través de un convenio marco que establece las condiciones de los trabajos conjuntos. El documento detalla una contribución integral “en el ámbito de la seguridad y prevención de riesgos, incendios, emergencias, tales como accidentes, programas de seguridad contra incendios en el campus universitario y sus dependencias”, entre otras actividades consensuadas que ya están en marcha actualmente.
Las actividades enmarcadas en “Hacia un campus seguro” buscan mejorar la seguridad en todos los aspectos y responden a la inquietud de la comunidad académica sobre hechos lamentables que ocurrieron dentro de los límites de los campus universitarios.
Estas iniciativas comenzarán en el campus de San Lorenzo y se extenderán gradualmente a otras dependencias universitarias en Asunción y en las filiales del interior del país, con el objetivo de crear una universidad segura.