
En el marco de los festejos por los 134 años de la Universidad Nacional de Asunción y de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA), autoridades de la facultad inauguraron, oficialmente, las ampliaciones de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos (UCIA) del Hospital de Clínicas, este lunes, 25 de septiembre.
En la ocasión, estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Osmar Manuel Cuenca Torres, decano de la FCM-UNA; el Prof. Dr. Fabrizio Frutos, vicedecano; el Prof. Dr. Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas; la Lic. Raquel Gill, secretaria general de la FCM-UNA; la Prof. Dra. Belinda Figueredo, jefa de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos; el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA y otras autoridades institucionales.








Los nuevos espacios servirán para atención de pacientes críticos. Actualmente la UCIA cuenta con 14 camas; y, con las dos nuevas salas habilitadas, las camas disponibles ascenderán a 24 (6 por cada sala). La Prof. Dra. Belinda Figueredo, jefa de la Unidad, explicó: «En cierta medida, esta ampliación buscará paliar las necesidades del Hospital de Clínicas. Este aumento es sumamente importante para poder brindar atención de calidad a nuestros pacientes. Es una terapia polivalente, es decir, que nosotros tratamos a pacientes que tienen patologías clínicas y también estamos capacitados para atender pacientes con patologías quirúrgicas».
La rectora sostuvo que la ampliación de la unidad es un gran paso en el vínculo con la sociedad y con un sector vulnerable de la población que merece respeto y una adecuada atención. “Esta ampliación de la unidad de cuidados intensivos de adultos es una muestra del esfuerzo que se realizan desde este hospital escuela para servir cada vez mejor a toda la sociedad”.
El Prof. Dr. Jorge Giubi reflexionó sobre el aniversario: “134 años de vida institucional de la UNA solamente se pueden conmemorar con trabajo, con mejoras y ampliaciones para una mejor asistencia y seguridad del paciente, en donde el trabajo es llevado adelante a través de brillantes profesionales que se enfrentan a dificultades y brechas tecnológicas, pero que tienen mucha voluntad en ayudar al semejante”.
Finalmente, el Prof. Dr. Osmar Cuenca expresó: “qué mejor manera de conmemorar el aniversario de la UNA, que retribuyendo a nuestros estudiantes y a la sociedad. Hoy queremos seguir creciendo institucionalmente y estas obras y mejoras que realizamos están enfocadas en la docencia y en brindar mejores herramientas a los instructores y a los médicos de postgrado”, mencionó.