Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Uncategorized

FIUNA será sede del 1er Workshop Internacional sobre Computación Avanzada e Inteligencia Artificial

Publicado el:2018-08-222021-11-22

El Primer Workshop Internacional sobre Computación Avanzada e Inteligencia Artificial, en colaboración entre Latinoamérica y el Reino Unido (First UK-Latin America Workshop on Advanced Computing and Deep Learning) tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), del 29 al 31 de agosto del corriente.

El evento se realizará como parte de una iniciativa para establecer colaboraciones entre Instituciones del Reino Unido y países Latinoamericanos que forman parte del experimento DUNE (Deep Underground Neutrino Experiment), cuyos expertos tienen como objetivo expandir sus conocimientos relacionados con los programas computacionales utilizados en dicho ensayo.

El experimento se llevará a cabo en las instalaciones del Fermi National Accelerator Laboratory (Fermilab, en Batavia, Illinois, EEUU), y el Sanford Underground Research Facility (Sanford Lab, en South Dakota, EEUU) a partir del 2024.

Este Primer Workshop, en colaboración con UK-LA, forma parte del calendario definido durante la reunión llevada a cabo en el mes de mayo de este año en las instalaciones del Fermilab. En dicha reunión los representantes de Paraguay, los Doctores Jorge Molina, Derlis Gregor y el MSc. Juan Manuel De Egea, realizaron las gestiones para que la FIUNA sea la sede de este importante evento científico.

La actividad fue declarada de Interés Académico por la FIUNA mediante Resolución CD Nº 1372/2018/009.

Experimento DUNE

El experimento DUNE (Deep Underground Neutrino Experiment) tiene como principal objetivo el estudio de la oscilación de los neutrinos (que son pequeñas partículas no completamente entendidas hasta el momento), así como otros estudios relacionados con la materia oscura, desintegraciones de protones o detección de supernovas.

Si bien estos son los objetivos científicos que responden al estudio de la física fundamental, para obtener los resultados se necesita desarrollar toda una nueva tecnología que permita tanto la detección, como el análisis de los resultados para lograr los importantes objetivos científicos de DUNE. Nuevas tecnologías están siendo investigadas (por ejemplo mediante prototipos en los laboratorios del CERN) para la detección y el análisis de los resultados, implicando para ello a otras áreas de la ciencia como son la Ingeniería computacional, la electrónica, la mecánica, entre otras.

Paraguay como miembro del DUNE

En el año 2017, Paraguay fue aceptado oficialmente como miembro de la colaboración DUNE que requerirá del trabajo de más de 1.000 científicos de más de 33 países y 160 instituciones. Los científicos y estudiantes paraguayos que participen en el emprendimiento podrán entrenarse en los centros mundiales de creación de tecnología, hecho que los preparará para encarar cualquier desafío tecnológico de interés nacional que se pueda presentar en el futuro. A todo este proceso se lo denomina transferencia tecnológica, que apunta a que toda la sociedad sea beneficiada, no solo la comunidad académica y científica.

El acceso será libre y gratuito y para una mejor organización se solicita completar el formulario AQUÍ

Fuente: FIUNA

AG

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Profesionales de las Ciencias Agrarias egresan de la FCA filial San Pedro del Ycuamandyyú
SiguienteContinuar
En Politécnica debaten sobre creación de Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar