
En el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), la organización Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), con la gestión logística de la facultad, realizó la presentación del Proyecto “Tren de cercanías Asunción – Ypakaraí”, el pasado jueves, 13 de abril.
La presentación, que fue abierta a toda la ciudadanía, contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Arq. Carlos Rafael Cabrera Álvarez, vicedecano de la FADA-UNA; el Dr. Lauro Manuel Ramírez, presidente de FEPASA; el Arq. Marcelo León Noguez, gerente de la Oficina de Gestión de Proyectos del ente y la comunidad académica de la FADA-UNA.
Durante el evento, autoridades de FEPASA presentaron el proyecto en el contexto del Área Metropolitana de Asunción (AMA) y los aspectos básicos de implementación que se ejecutarían.



El presidente de FEPASA explicó que el proyecto es impulsado por la empresa estatal, con apoyo del Gobierno de Corea “este es solamente el inicio de un sueño de volver a tener ferrocarriles en Paraguay, que va a ayudar a disminuir la congestión del tránsito y una mejor atención al servicio del transporte público de pasajeros en la capital y alrededores”, puntualizó.
El Arq. Marcelo León Noguez realizó la presentación técnica del proyecto, que contempla la utilización de un tren eléctrico y la construcción de siete estaciones ferroviarias que unirán las ciudades de Asunción e Ypacaraí. «El objetivo es mejorar el transporte público de Asunción y el área metropolitana», mencionó también que el tren de cercanías “contribuirá con aproximadamente 20 000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta y no se descarta que haya más puestos de trabajo para la población paraguaya al momento de la operación”.
Cabe destacar que el proyecto se encuentra aún en fase de estudio por el Congreso Nacional.
Más información sobre el proyecto: https://www.fepasa.com.py/team-1