
El pasado viernes, 19 de abril se celebró el 82° (octogésimo segundo) aniversario de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción (FOUNA). Una institución que asume día a día su histórico rol de ser el primer semillero en la formación de profesionales calificados para solucionar los problemas de la salud bucodental de la población. De ella parten con su bagaje de conocimientos y experiencias, los expertos que hoy día lideran con solvencia las ciencias odontológicas en el Paraguay.
Actualmente cuenta con dos carreras de grado y una tecnicatura: Doctor en Odontología (5 años) acreditada en el Modelo Nacional y en el Sistema ARCUSUR, Licenciatura en Prótesis Dental (3 años) y Tecnicatura Superior en Prótesis Dental (2 años). Igualmente ofrece cursos de postgrado para la formación permanente de sus egresados y para dar respuesta a los desafíos de alta complejidad a los que se enfrentan los profesionales de la odontología actualmente.
Breve historia
Fue creada por decreto Ley Nº 10730 del Poder Ejecutivo de fecha 19 de abril de 1937, siendo Presidente de la República el Cnel. Rafael Franco y Rector de la UNA el Dr. Cecilio Báez. El 13 de mayo, se nombra Decano Interino de la Facultad, en carácter ad honorem, al Dr. José María Galiano.
Los primeros 36 Doctores en Odontología egresaron en 1944 y a partir de ahí hasta la fecha han egresado más de 2.500 profesionales, entre quienes se encuentran destacadas personalidades de brillante actuación en el campo científico, cultural y político del país.
Investigación y Extensión Universitaria
La FOUNA se caracteriza por fomentar la investigación y la extensión universitaria con miras a la excelencia, la vocación de servicio y la sensibilidad social para brindar respuestas a las problemáticas ontológicas de la población.
En este sentido la Sociedad Científica (SOCEFO) y la Revista Científica de la Facultad de Odontología de la UNA se constituyen en espacios de apoyo y promoción de la investigación y el desarrollo de las ciencias odontológicas en el país.
En cuanto a extensión universitaria, la FOUNA es una de las instituciones con más vínculos con la sociedad, a través de la atención a personas de escasos recursos en sus clínicas, ya sea de forma gratuita o solventando los costos mínimos. Todo esto en medio de la cooperación entre profesor y alumno para cumplir con las necesidades emergentes.
Sin duda, una casa de estudios comprometida con su papel de liderazgo en mejorar las Ciencias Odontológicas y de poner los mejores profesionales al servicio del país.
AG