
La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), resaltó la importancia de las alianzas estratégicas para ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes de nuestro país. Así lo dijo durante el acto de firma de convenio entre la UNA y la Gobernación de Cordillera para la construcción de una residencia universitaria, realizado el lunes 11 de enero del 2021, en la Sala de la Biblioteca de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Filial Caacupé.
La UNA cuenta en este departamento con 3 filiales: Filosofía (FF-UNA), Ciencias Económicas (FCE-UNA) y Derecho y Ciencias Sociales (FDCS-UNA). La visita de la rectora fue propicia para la palada inicial de la futura residencia, que servirá para los jóvenes que viven distantes de la dependencia universitaria. Igualmente se aprovechó la presencia de las autoridades para iniciar la construcción de la sala de informática para la Facultad de Filosofía.
En el evento acompañaron a la Rectora el Prof. Dr. Gustavo Acosta Toledo, Vicedecano de la FF-UNA y el Ing. EH. Emilio Aquino, Director General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), entre otros funcionarios del Rectorado.
El gobernador de Cordillera, Dr. Hugo Alberto Fleitas recordó que entre todas las obras que las autoridades pueden dejar a su paso por los cargos, las que fortalecen la educación serán siempre las mejores. “Es bueno contar con rutas asfaltadas pero las inversiones en educación son las que aseguran el futuro a los jóvenes y mejoran la situación de una nación”, refirió.
La Rectora mencionó asimismo la importancia de impulsar los proyectos de incorporación de tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación superior. Al dar la palada inicial para la futura sala de informática de la Facultad de Filosofía incentivó a los docentes y directivos de la filial a aprovechar las oportunidades que nos ofrecen los avances tecnológicos y las bibliotecas virtuales para acceder a los conocimientos universales.
Las autoridades también sugirieron la apertura de carreras de tecnicaturas en Turismo y otras ramas de salud para dar más oportunidades de estudios a los jóvenes de la región.