
Durante un encuentro internacional, organizado por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), expertos en energía debatieron acerca de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipu. El evento se desarrolló en el aula magna de la facultad, el pasado lunes 13 de septiembre y se trasmitió a través de las cuentas oficiales de la Unidad Académica.
La Mesa Redonda Internacional, denominada “Visión de especialistas extranjeros sobre la integración energética regional, desarrollo nacional y el papel de ITAIPU”, reunió a académicos, investigadores y expertos internacionales en un panel dedicado a dar luz sobre un tema de interés para la soberanía nacional y las potencialidades regionales de la hidroeléctrica.
Con relación a la importancia para el país, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, abogó por “un acuerdo equitativo y que beneficie a todos los paraguayos, como resultado de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipu Binacional”.
Agregó que, más allá de los debates económicos y jurídicos “es importante considerar el componente social y que el desarrollo sea equitativo para ambas naciones”.
Por otro lado, sostuvo que la UNA está abierta a promover este tipo de encuentros para difundir las informaciones y conocimientos a ser considerados a la hora de analizar y decidir sobre el futuro de la binacional.
Cabe destacar que la anfitriona del encuentro internacional fue la Prof. Ing. Silvia Leiva, Decana de la FP-UNA.
En el mismo sentido, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA afirmó que la academia es el espacio natural para este tipo de encuentros “estamos seguros que sus conocimientos ayudarán a la nación en esta fase preparatoria del proceso de revisión de las condiciones financieras y de prestación de los servicios”, expresó.
El vicerrector recordó, además, que la UNA promovió, desde el inicio de la hidroeléctrica, innumerables debates y documentos para el mejor aprovechamiento de este recurso generador de energía limpia y renovable.
Los ponentes
La Mesa Redonda Internacional reunió a los siguientes especialistas:
- Prof. Dra. Christine Folch, PhD, de la Universidad de Duke, Estados Unidos.
- Prof. Dr. Ildo Luis Sauer, PhD, San Paulo, Brasil. Prof. Titular de la Universidad de San Paulo y Ex Director de Gas y Energía de la PETROBRAS.
- Dr. Fernando Ferreira, PhD, Brasil. Consultor Regulación del Sector Eléctrico, y ex Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).
La Mesa estuvo moderada por el Dr. Alberto Acosta Garbarino, Miembro del Consejo Directivo de Desarrollo en Democracia (DENDE) y la presentación a cargo del Prof. Dr. Victorio Oxilia, Investigador.