Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

Escuela de Invierno 2024 con fuerte apuesta a la extensión universitaria ya está en marcha

Publicado el:2024-08-062024-08-12

Con el objetivo de analizar y reflexionar sobre la vinculación entre la extensión universitaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), de la cual forma parte la Universidad Nacional de Asunción (UNA), desarrolla la Escuela de Invierno, una iniciativa que inició el lunes 5 de agosto y finaliza el viernes 9 en la ciudad de Piribebuy, departamento de Cordillera. El acto de apertura se realizó en el Salón Auditorio Luis H. Berganza de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), dentro del campus de San Lorenzo.

La Escuela de Invierno UNA-AUGM 2024 consiste en fortalecer la capacidad de las universidades públicas para contribuir al logro de los ODS a través de la extensión universitaria y está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes, personal de gestión, profesionales y miembros de la sociedad civil que se vinculan a la extensión universitaria.

Entre los ejes temáticos, se observa:

  • Equidad y desarrollo integral: estrategias para reducir brechas sociales a través de la educación.
  • Excelencia educativa para el siglo XXI: innovación y acceso para todos en la educación.
  • Alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible: colaboración interinstitucional y medición del impacto de los proyectos de extensión.

Durante el curso se combinan diversas actividades formativas, entre las que se incluyen conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres prácticos, presentaciones de casos y sesiones interactivas. En cuanto a la metodología, se ha diseñado un enfoque participativo que fomenta el compromiso activo de los participantes.

El evento está organizado por la AUGM, por la Red de Extensión Universitaria de la UNA (REXUNA) y la Red de Extensión Universitaria del Paraguay (REXUNPY).

Apertura oficial

El inicio del curso estuvo marcado por la presencia de autoridades universitarias y de varias organizaciones que se vinculan a la extensión universitaria, como la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Ing. Ángel Manuel Benítez, director general de la DGEU-UNA; Rafael Paternain, de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR) y miembro representante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

La rectora de la UNA sostuvo que “la realización de este tipo de eventos, en el marco de la AUGM, promueve el intercambio de conocimientos y experiencias entre universidades públicas de América Latina y al mismo tiempo fortalecen los procesos de internacionalización de la extensión universitaria mediante el trabajo colaborativo en la construcción de una universidad pública comprometida con los grandes desafíos de desarrollo sostenible”.

Más adelante, el Prof. Dr. Javier Alcides Galeano Sánchez, vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA) en su conferencia inaugural explicó el impacto que tendrá el curso en la vinculación social, con la experiencia de expertas y expertos internacionales.

El curso se extiende hasta el viernes 9 de agosto, cuando se tiene programada una salida de campo al Centro de Capacitación y Tecnología Apropiada (CCTA), dependiente de la carrera de Ingeniería en Ecología Humana (CIEH), de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), ubicado en la ciudad de Piribebuy, departamento de Cordillera. El objetivo de esta visita es conocer las experiencias y proyectos de extensión universitaria que se llevan a cabo en el CCTA.

Es importante mencionar que el evento cuenta con el apoyo de la cooperativa Coomecipar y del Crédito Agrícola de Habilitación.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Organización académica y sanitaria de Brasil busca establecer alianzas con la UNA
SiguienteContinuar
Misiones suma profesionales de ciencias veterinarias de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar