Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Emotivo conversatorio con líderes de comunidades nativas

Publicado el:2021-11-132021-11-22

Un evento emotivo y esperanzador se vivió durante el Conversatorio “La educación superior y la equidad desde la visión de los pueblos indígenas” que se realizó en el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) el jueves 11 en el marco de en el marco de la cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Universidad de Rutgers de EE.UU.


Las panelistas fueron Faustina (Tina) Alvarenga, Senior Fellow-Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Ana Romero, Presidenta de la Unión Juvenil Indígena en el Paraguay. Daniela Benítez, de la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay.

Las mismas reflexionaron sobre el acceso de los jóvenes nativos a las universidades; las oportunidades, limitaciones y obstáculos con que se encuentran en el sistema de la Educación Superior.

Valoraron la expansión de la Universidad Nacional de Asunción en el interior del país, especialmente en el Chaco, donde están asentadas la mayoría de las 19 comunidades indígenas del Paraguay.

Expresaron el sueño de miles de jóvenes de acceder a la educación superior, “no solamente en una sola carrera, como fue impuesto en muchos casos, si no en carreras multidisciplinarias que puedan servir para asistir en todas las áreas a las comunidades que necesitan”.

Mencionaron el gran esfuerzo que realizan; la voluntad y la perseverancia que tienen los jóvenes para conquistar el espacio en las universidades y que les permita a estudiar las carreras de su elección.

Aprender de la sabiduría

En su mensaje, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA agradeció la apertura de los líderes de los pueblos indígenas que aceptaron compartir sus conocimientos y sabidurías con la comunidad educativa de la UNA.

Resaltó el trabajo conjunto que están realizando los líderes jóvenes de las comunidades nativas que están trabajando con nuestro equipo de la Dirección de Extensión Universitaria que tiene la misión de llevar la academia a las comunidades”.

Destacó, además, “la apertura de los representantes de los pueblos originarios por la oportunidad de compartir con nosotros la sabiduría acumulada de sus ancestros y que se mantienen de generación en generación. Esas sabidurías ancestrales debemos aprovechar para enriquecer la ciencia y ofrecer una mejor calidad de vida a todos”.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
CESEET-UNA certifica nuevos líderes embajadores en la Ética, Equidad y Transparencia
SiguienteContinuar
CESEET-UNA y el Ministerio de Justicia firman convenio para impulsar proyectos de ética, equidad y transparencia

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar