Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN

Egresado de FDCS-UNA cursa máster en España

Publicado el:2024-05-292024-05-29

En el marco del programa ofrecido para funcionarios públicos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Abg. Héctor Sosa, egresado de las carreras de Derecho y Notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) se encuentra realizando una maestría en la Universidad de Cádiz, España.

De acuerdo al abogado, el proceso de postulación fue de manera virtual en el apartado de becas de la web de la AECID, donde se encuentran las bases y condiciones de la beca y todos los procesos y documentaciones necesarias para realizar las gestiones laborales y académicas.

El masterando relató que, al enterarse de esta oportunidad, organizó su postulación con celeridad. Acotó que un punto importante en su experiencia fue seleccionar un programa que fuera de su interés y relevante para las funciones que cumple como asistente de defensoría en el Ministerio de la Defensa Pública (MDP).

Al quedar seleccionado, recordó su emoción y sostuvo que esperaba esta oportunidad. “Siempre había soñado con cursar un máster en el extranjero y sabía que mi única oportunidad para lograrlo era obtener una beca. No esperaba que se me concediera en mi primera postulación” manifestó. Además del factor académico, apuntó a otros como el factor sociocultural, el hecho de conocer otro país e interactuar con su cultura.

Beca y maestría

El Abg. Sosa cursa el Máster en Protección Jurídico-Social de Personas y Colectivos Vulnerables en la Universidad de Cádiz en España y de acuerdo al becario, en su caso la cobertura de la beca fue completa: “En mi convocatoria, incluyó el pago de la matrícula, incluidas las tasas administrativas del máster, a mi universidad de destino, una mensualidad para mi subsistencia durante los meses de estancia en España y, finalmente, un seguro de asistencia sanitaria y de accidentes en España” indicó.

El futuro máster expresó que espera utilizar sus conocimientos para la protección y la atención de personas en situación de vulnerabilidad: “Es fundamental que se comprenda que el trabajo con estos colectivos va más allá del ámbito legal; debe ser abordado también desde una perspectiva social. Al integrar estas dos visiones, podemos desarrollar estrategias más efectivas y holísticas que beneficien a la ciudadanía en general”. También que espera concientizar más sobre este tipo de enfoque multidisciplinario en donde se respondan a las necesidades de las personas.

Como mensaje, señaló que un factor importante es “estar siempre atento a las postulaciones de este tipo de oportunidades” e insta a “tomar la perseverancia como bandera” y a no decaer ante negativas “no fue fácil, pero cuando hay interés y perseverancia, se logra”, afirmó.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
FCQ-UNA lanza tercera edición de congreso estudiantil de ingeniería de alimentos
SiguienteContinuar
Microplásticos en Paraguay: investigadora de la UNA advierte necesidad de acciones políticas

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar