
Una comitiva de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), integrada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) participó del acto oficial de inauguración de equipos en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). El acto protocolar tuvo lugar en el salón auditorio “Prof. Manuel Riveros” del hospital el martes 31 de octubre.
Los nuevos dispositivos médicos consisten en: una unidad de resonancia magnética para el departamento de imágenes, donado por el gobierno y el pueblo de Japón y un acelerador lineal para el departamento de oncología radiante, donado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA).




Además de las autoridades universitarias, estuvieron presentes el Dr. Raúl Doria, director del INCAN, la Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), el Dr. José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, el Dr. Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Nakatani Yoshie, embajadora de Japón en Paraguay, entre otras autoridades.
Las palabras de las autoridades
El Dr. Raúl Doria, durante su discurso, mencionó que el cáncer es la primera causa de mortalidad en el Paraguay en personas menores de 70 años y en este sentido, indicó que “es muy importante fortalecer programas de prevención precoz para disminuir el nivel de mortalidad y crear conciencia no solo en octubre y noviembre, sino que todo el año”. Por otra parte, aprovechó la oportunidad para agradecer a la universidad, que próximamente hará donación de oficinas destinado al equipo administrativo de la INCAN.
A su turno, la Dra. María Teresa Barán, señaló que la donación de los nuevos equipos de alta tecnología, serán elementos fundamentales que contribuirán a la estadificación del cáncer, es decir, el nivel de avance del cáncer, para determinar el tratamiento adecuado para cada caso. “El aporte que hoy tiene el gobierno de Japón para nuestro país es muy importante, ya que es una ayuda para las familias paraguayas cuyos miembros están pasando por un diagnóstico de cáncer”, expresó.