
A partir del día martes 31 de julio y hasta el 2 de agosto del corriente se desarrollará la Semana de la Ciencia 2018, llevada adelante por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA). El evento busca divulgar la ciencia desarrollada por la comunidad educativa y extender las ofertas académicas.
La quinta edición del evento, que se viene realizando desde el año 2014, busca trasmitir los conocimientos científicos más recientes producidos en la facultad mediante trabajos multidisciplinarios que serán mostrados en stands y diversas ponencias con temas de gran actualidad e impacto a nivel nacional, regional e internacional. Las disertaciones estarán a cargo de catedráticos y profesionales de la unidad académica.
Las disertaciones del primer día comenzarán a las 16 h y culminarán a las 20 h, según el programa previsto por la organización. En dicha jornada, se tocarán temas referentes a la Biología, como caracterización de hierbas nativas del Chaco paraguayo, vegetales comestibles por la comunidad Mbya Guaraní y análisis de la herpetofauna asociados al complejo Ypoa.
Por otro lado, se llevará a cabo una conferencia de Física Médica con el tema de estimación de dosis en braquiterapia. El mismo día, el departamento de Matemática Estadística ofrece temas como estimaciones de abortos y desempleo juvenil, entre otros. Varios temas más serán desarrollados en los demás días del evento académico.
Las actividades de las jornadas son de carácter abierto a todos los interesados en participar para conocer las instalaciones de la FACEN, así como las carreras que se ofrecen y participar de las disertaciones. El objetivo de la Semana es incentivar la investigación despertando el interés de potenciales investigadores que deseen desarrollarse en sus aulas.
Para más información escribir a la dirección electrónica difusió n@facen.una.py
JP