
La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA), encabezada por su Director, el Ing. Agr. Enrique Báez, promueve el emprendedorismo y la generación de ideas de negocios a través de cursos, talleres, capacitaciones y acompañamiento de proyectos. En ese contexto, este martes 3 de diciembre, junto con un staff de profesionales de la empresa Innovis, desarrolló un taller dirigido a la comunidad universitaria, en el cual emplearon una metodología lúdica denominada Binnakle, cuyo propósito es fomentar soluciones innovadoras y competitivas para resultados fructíferos en cualquier emprendimiento. La actividad tuvo lugar en el Aula Externa de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU).
La apertura de la jornada estuvo a cargo del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA, quien destacó la importancia de la innovación y calificó el sistema Binnakle como una metodología muy dinámica basada en un sistema de competencias. “La competencia siempre es importante para mejorar”, indicó, a la vez de desear una exitosa experiencia a todos los participantes del taller. “De las actividades de esta naturaleza, se espera siempre que cada participante pueda convertirse, luego, en agente multiplicador, así que no nos limitemos a dejar esto acá, sino que puedan, después, llevar esta metodología más allá de nuestras oficinas y grupos”, remarcó.
La empresa Innovis, es especialista en impulsar la cultura de la innovación y gestionar la brecha entre el qué y el cómo. Está dirigida por la Lic. Raquel Dentice, quien acompañó el taller y enfatizó en que la metodología empleada fomenta el proceso creativo, de forma entretenida mediante el trabajo en equipo. Binnakle, se basa en un taller para la generación de nuevas soluciones sobre retos en cualquier tipo de organizaciones, mediante la incorporación de dinámicas competitivas, de forma divertida para la obtención de resultados fructíferos y productivos.
Cabe mencionar que través de la jornada de la cual participaron funcionarios, directores generales y jefes de diversas dependencias de la UNA, se obtuvieron, además, ideas y nuevos conceptos que podrían ser abordados y desarrollados estratégicamente desde la casa de estudios para el fortalecimiento de los ejes misionales de la Universidad.
DGEU/DRIC