
En el marco de las actividades del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico y la Red de Universidades de la Ruta de Integración Latinoamericana (UNIRILA), la Universidad Nacional de Asunción (UNA) invita al seminario virtual “Logística y Transporte en el Corredor Bioceánico”. El encuentro, que será desarrollado a través de la plataforma Zoom, iniciará el 06 de noviembre a las 17:00 horas.
Para participar siga el enlace https://url.una.py/6t3
El seminario, dirigido a los sectores académico, productivo, de servicios y de gobierno, reunirá a profesionales, docentes e investigadores representantes de universidades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.
Los expertos presentarán temas que relacionados a las oportunidades de desarrollo logístico en la zona de influencia del Corredor.
En ese sentido, la UNA ha identificado a la logística y el transporte como áreas prioritarias de desarrollo. Por ello, mediante la actividad académica, busca generar informaciones útiles para la toma de decisiones.
Los temas
Se prevé la presentación del Prof. Alfredo Simón, de Argentina, con el tema “Jujuy en el marco de la Logística del Corredor Bioceánico. Oportunidades y Desafíos”.
Más adelante, desde Brasil, la Prof. Ana Paula Camilo Pereira hablará sobre “Logística y Transporte: posibilidades de investigación para repensar en el Corredor Bioceánico”.
Luego, el Prof. Raúl Zúñiga, de Chile presentará “Modelo de la cadena de suministro de la industria de materias primas minerales y de la industria de productos agrícolas, mediante el uso del modelo SCOR”.
Finalmente, la representante nacional, MSc. Mónica Martínez Agüero disertará acerca de las “Oportunidades Logísticas en la zona de influencia del Corredor Bioceánico”.
Es importante mencionar que el evento será retrasmitido a través de la cuenta de la UNA en Facebook Live @una1889 y también por el canal de Youtube de UNIRILA https://url.una.py/4f8