
A doce días de que el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (CSU-UNA) decidiera declarar el paro de todas las actividades académicas, administrativas y de servicios que presta la casa de estudios, hasta que el Ministerio de Hacienda (MH) cumpla en enviar al Congreso Nacional de la República del Paraguay, la reprogramación presupuestaria acordada para la Nivelación Salarial de Cargos Docentes de Aula y Gestión Académica, estas son algunas de las actividades que fueron llevadas adelante:
Reuniones informativas diarias, organizadas por la Unión de Gremios y Sindicatos de Profesores de la UNA (UGSPU), frente al Rectorado y posterior marcha sobre las principales avenidas que conectan al Campus de San Lorenzo, Mariscal López y Mariscal Estigarribia.
El pasado martes 17 de septiembre, Docentes, funcionarios y estudiantes de las distintas Unidades Académicas, se movilizaron en el microcentro de Asunción y llegaron hasta la sede del Ministerio de Hacienda para exigir que la Cartera del Estado cumpla con remitir al Congreso Nacional la reprogramación presupuestaria acordada, y así dar cumplimiento al Artículo 243° de la Ley N° 6258/2019 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2019”.
Asimismo, desde el miércoles 18 del corriente, se reanudó la mesa de trabajo técnica entre representantes de la UNA y del Ministerio de Hacienda, a fin de definir una adenda presupuestaria antes de la fecha tope, que es el próximo 30 de septiembre.
El viernes 20, estudiantes universitarios y secundarios de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) llamaron a una conferencia de prensa, frente a la sede del Rectorado de la UNA, para sentar postura respecto a la falta de respuesta del gobierno a las reivindicaciones y a la precarización de la educación pública superior, media y básica.
Por otro lado, el domingo 22, se llevó a cabo en la sala de sesiones del Consejo Superior Universitario, una reunión con el Vicepresidente Primero del Congreso Nacional de la República del Paraguay – Presidente en Ejercicio, Senador Martín Arévalo, donde participaron autoridades de la UNA y representantes de la UGSPU. Al término del encuentro, el Senador Arévalo se comprometió llevar la información oficial y la explicación correspondiente a los miembros del Congreso Nacional.
Aprobación de la tabla de nivelación salarial y reinicio de clases en los colegios
El pasado lunes 23, en sesión extraordinaria, el Consejo Superior Universitario (CSU) resolvió aprobar mediante Resolución Nº 0741-00-2019, la tabla de Nivelación Salarial de los Docentes en Aula y de Gestión Académica de la UNA, cuyos detalles fueron plasmados un informe y remitidos inmediatamente al Ministerio de Hacienda, a fin de proseguir con los trámites pertinentes.
Igualmente, en la misma resolución, se dispuso la reanudación de las actividades académicas en el Colegio Experimental Paraguay – Brasil (CEPB) y el Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT) a partir de este miércoles 25 de septiembre de 2019; sin afectar la vigencia del paro total de las actividades en las demás dependencias de la UNA.
130 años de la UNA
En la tarde del lunes 23, en conmemoración de los 130 años de creación de la UNA, se realizó una Peña Artística frente al Rectorado, Campus de San Lorenzo, organizada por la Unión de Gremios y Sindicatos de Profesores de la UNA (UGSPU).
Bajo el lema “Más unidos y fuertes que nunca”, la actividad, se desarrolló con la participación de reconocidos artistas nacionales y elencos de las distintas Unidades Académicas de la UNA, quienes deleitaron a los presentes y recordaron a la institución como la más gloriosa del país.
Seguirá el paro según la UGSPU
Desde la Unión de Gremios y Sindicatos de Profesores de la UNA (UGSPU), anunciaron que continuarán con la medida de fuerza, hasta que se dé mesa de entrada en el Congreso Nacional al documento de reprogramación presupuestaria acordada, para la Nivelación Salarial de Cargos Docentes de Aula y Gestión Académica de la UNA.
En ese sentido, este miércoles 25 de septiembre, arrancarán con la reunión general frente al Rectorado, para luego realizar una marcha sobre la avenida Mariscal López.
Cabe recordar, que el paro también afecta al Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA). El Hospital Escuela no presta atención en sus consultorios y también están suspendidas las cirugías programadas. Sin embargo, garantiza las atenciones por sistema de guardias, que incluyen los servicios de urgencias, las terapias intensivas e intermedias de neonatos, niños y pediatría, pacientes internados, cirugías de urgencias y oncológicas.
AG/DRIC