Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Conmemoraron el Día del Investigador Paraguayo

Publicado el:2019-11-112021-11-22

El pasado 8 de noviembre se recordó el Día del Investigador Paraguayo, por ello, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) celebró la fecha brindando un agasajo a los científicos categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII).

En el evento, se realizó un especial reconocimiento a los investigadores eméritos: Dr. Esteban Ferro, Dra. Elena Kasamatsu y Dr. Domingo Rivarola por dedicar su vida a la creación de nuevos conocimientos, productos, procesos, métodos, y sistemas para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del país.

El Dr. Esteban Ferro, anterior Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA y Premio Nacional de Ciencia, en representación a los homenajeados, brindó un mensaje en el agradeció al Conacyt por el reconocimiento y reconoció que la investigación científica en Paraguay, “con respecto a años atrás, ha avanzado mucho, pero aún podemos considerar que está en etapa de despegue”. “Todos esperamos más, pero no podemos d ignorar que el cambio es palpable y la presencia de investigadores nacionales en la literatura científica internacional se ha incrementado sensiblemente, así como el capital humano con altas calificaciones”, afirmó. Finalmente abogó por que desde la instancia de gobierno se tenga más en cuenta a la investigación científica como imprescindible para el desarrollo de la nación, ya que “estamos consientes que si no la impulsamos, nos espera el fracaso como nación, en un escenario global en que el conocimiento genera más riqueza que los recursos naturales”, finalizó.

El evento, contó con la presencia de más de 200 personas, entre ellos autoridades nacionales, investigadores, académicos, y público en general. La Universidad Nacional de Asunción estuvo representada por el Director General de Investigación Científica y Tecnológica, Prof. Dr. Javier Barúa, el Director del Centro de Transferencia de Tecnologías y Resultados de Investigación (CETTRI), Lic. Vicente Bracho, el Decano de la Facultad Politécnica, Prof. Ing. Teodoro Salas, junto con varios investigadores de la UNA categorizados en el PRONII.

El Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII), es una iniciativa que busca fomentar la carrera del investigador en Paraguay, mediante su categorización, evaluación de su producción científica y tecnológica, así como a través del otorgamiento de incentivos económicos. Participan del mismo investigadores de todas las ramas de la ciencia, que son categorizados en tres niveles.

DGICT/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Rectora de la UNA asume presidencia de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay y expone en congreso de educación.
SiguienteContinuar
Hospital de Clínicas llevó a cabo diversas inauguraciones en el campus de San Lorenzo

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar