Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Conferencia Internacional sobre Calidad de Educación con apoyo de la UNA

Publicado el:2019-12-062021-11-22

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participó de la Conferencia Internacional Innovación y Nuevas Tendencias en aprendizaje para una Educación de Calidad, organizada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con los auspicios de la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el apoyo de la UNA.

El evento desarrollado en el Banco Central del Paraguay, el martes 03 de diciembre, tuvo como expositores a destacados conferencistas internacionales y nacionales, quienes expusieron sus enfoques sobre las tendencias, retos y desafíos de la educación del Siglo XXI.

En su presentación, el Sr. Eduardo Petta, Ministro de Educación y Ciencias valoró el encuentro de los docentes que demuestran una ansiedad de aprender y capacitarse “a pesar de haber culminado sus tareas en aulas, honran su vocación y en pleno diciembre se aprestan a seguir aprendiendo”.

Aprovechó para dar algunos datos sobre el avance de la educación paraguaya, principalmente en lo relativo a la reducción de la deserción escolar y el proceso de selección cada vez más rígido para los cargos docentes y directivos que garantizan la calidad de la educación.

En su momento, la Sra. Paolo Berizzi, representante de la Unión Europea resaltó como un potencial del Paraguay el bono demográfico considerando que la mitad de la población tiene menos de 30 años. Calificó como un gran desafío y oportunidad para que los actores de la educación puedan aprovechar esta privilegiada situación y proveer de las herramientas necesarias a los jóvenes y desarrollar el país.

Ratificó la decisión de la Unión Europea de fortalecer la cooperación, especialmente en aquellos programas que apunten a la capacitación de los docentes y la incorporación de tecnologías en el proceso educativo.

Las conferencias se dividieron en dos bloques; el primero sobre Las Tendencias Actuales vinculadas a los procesos de aprendizajes; el segundo, sobre La Educación y Trabajo.

Se destacaron entre los expositores Belén-Saenz Rico de España, quien abordó el tema: El Diseño Universal del Aprendizaje: Accesibilidad Universal a la Educación.

En tanto la compatriota Monserrat Armele desarrolló el tema: ¿Cómo aprende el cerebro? Aportes de la Neurociencia a la Educación.

Dentro del mismo bloque, el español Tomás Ortíz Alonso habló sobre Neuropedagogía en proceso de aprendizajes mediante la Neurociencia.

En el bloque sobre Educación y Trabajo compartieron sus enfoques la Dra. Ximena Concha Bañados de Chile sobre Panorama general de la formación profesional y sus principales desafíos, lecciones y buenas prácticas.

A su turno, el profesor Carlos Ferrer Muñoz se refirió a la relación Educación-Empleo: La cualificación como eje vertebrador.

En líneas generales, los procesos y las herramientas educativas se deberán inexorablemente adaptarse a los avances tecnológicos y las exigencias laborales de la Cuarta Revolución Industrial. Esto implica que las escuelas y los docentes deberán adecuarse para preparar a los niños y jóvenes, especialmente en materias como Matemáticas, Informáticas, Lenguas y Universalidad.

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
UNA e IPTA firman convenio para fortalecer investigación
SiguienteContinuar
FCE-UNA Filial Paraguarí celebró ceremonia de colación

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar