Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

CNEA dictará curso de protección radiológica

Publicado el:2019-10-212021-11-22

Del 21 al 25 de octubre del corriente año, la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT), llevará adelante el “LVII Curso Nacional de Protección Radiológica”, en las instalaciones de la mencionada Comisión, en el campus de San Lorenzo.

El objetivo del curso es capacitar y habilitar a los trabajadores ocupacionalmente expuestos (TOE), en el área de protección radiológica, mediante la transferencia de conocimientos relacionados a este tipo de protección, en las áreas de aplicación de las radiaciones ionizantes en el país.

La iniciativa se lleva a cabo en el plan de formación de recursos humanos especializados, de investigación de la materia regulada, que es impulsado por CNEA. Está dirigido a los TOEs, en las áreas médica, industrial e investigación y docencia.

Las unidades programáticas del curso, son las siguientes:

  • Fundamentos físicos e interacción de la radiación con la materia;
  • Magnitudes y unidades;
  • Control dosimétrico ocupacional;
  • Detectores de radiaciones ionizantes;
  • Gestión de los residuos radioactivos y fuentes selladas en desuso;
  • Criterios generales y medidas básicas de protección radiológica;
  • Protección radiológica ocupacional;
  • Accidentes Radiológicos;
  • Transporte de materiales radioactivos;
  • Normativa nacional;
  • Efectos biológicos y medidas básicas de protección radiológica.

Los horarios serán, de lunes a miércoles, de 08:00 a 12:00 horas; jueves de 8:00 a 13:00 horas y viernes de 08:00 a 12:00 horas.

Los participantes del curso deberán invertir G 400.000 (curso presencial) y G 300.000 (a distancia, para renovación), que incluye los materiales para el curso, el certificado y una constancia de habilitación como TOE. Además, deberán ser mayores de edad y poseer como mínimo, título de bachiller. Igualmente, para participar, deberá abonar por adelantado, hasta el último viernes, antes del inicio del curso, los aranceles correspondientes para participantes presenciales o a distancia (renovación).

Para mayores informes, contactar con la CNEA a los teléfonos (021)585540/3, int. 1114. También puede escribir a las direcciones de correo electrónico cnea@rec.una.py, ososa@rec.una.py y a mmontiel@rec.una.py

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Nuevos Notarios y Escribanos Públicos se gradúan de la UNA
SiguienteContinuar
IICS inaugurará equipamientos de última tecnología en el país

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar