
Del 21 al 25 de octubre del corriente año, la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT), llevará adelante el “LVII Curso Nacional de Protección Radiológica”, en las instalaciones de la mencionada Comisión, en el campus de San Lorenzo.
El objetivo del curso es capacitar y habilitar a los trabajadores ocupacionalmente expuestos (TOE), en el área de protección radiológica, mediante la transferencia de conocimientos relacionados a este tipo de protección, en las áreas de aplicación de las radiaciones ionizantes en el país.
La iniciativa se lleva a cabo en el plan de formación de recursos humanos especializados, de investigación de la materia regulada, que es impulsado por CNEA. Está dirigido a los TOEs, en las áreas médica, industrial e investigación y docencia.
Las unidades programáticas del curso, son las siguientes:
- Fundamentos físicos e interacción de la radiación con la materia;
- Magnitudes y unidades;
- Control dosimétrico ocupacional;
- Detectores de radiaciones ionizantes;
- Gestión de los residuos radioactivos y fuentes selladas en desuso;
- Criterios generales y medidas básicas de protección radiológica;
- Protección radiológica ocupacional;
- Accidentes Radiológicos;
- Transporte de materiales radioactivos;
- Normativa nacional;
- Efectos biológicos y medidas básicas de protección radiológica.
Los horarios serán, de lunes a miércoles, de 08:00 a 12:00 horas; jueves de 8:00 a 13:00 horas y viernes de 08:00 a 12:00 horas.
Los participantes del curso deberán invertir G 400.000 (curso presencial) y G 300.000 (a distancia, para renovación), que incluye los materiales para el curso, el certificado y una constancia de habilitación como TOE. Además, deberán ser mayores de edad y poseer como mínimo, título de bachiller. Igualmente, para participar, deberá abonar por adelantado, hasta el último viernes, antes del inicio del curso, los aranceles correspondientes para participantes presenciales o a distancia (renovación).
Para mayores informes, contactar con la CNEA a los teléfonos (021)585540/3, int. 1114. También puede escribir a las direcciones de correo electrónico cnea@rec.una.py, ososa@rec.una.py y a mmontiel@rec.una.py
DRIC