Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Científicos de Paraguay y Austria comparten resultados de investigaciones sobre la COVID-19

Publicado el:2021-03-052021-11-22

El pasado martes, 2 de marzo, se realizó el Webinar internacional “Avances y desafíos en la investigación y la atención de pacientes con COVID-19”, organizado  por la Embajada Paraguaya en Austria y la Universidad Médica de Innsbruck (Austria), con el apoyo de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El evento reunió a profesionales de salud, investigadores, académicos y estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer información reciente y de primera mano sobre la evolución y la situación generada por la pandemia del COVID-19, de parte de expertos, quienes investigan distintos aspectos del virus.

El seminario online, además, tuvo el objetivo de estrechar lazos y promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesionales de Austria y Paraguay.

Autoridades y académicos celebran alianza

El moderador del evento fue el Embajador de la República del Paraguay en Austria, Dr. Juan Francisco Facetti, quien dio la bienvenida a los presentes y presentó a cada uno de los ponentes dando a conocer su experiencia y las importantes investigaciones que realizan.

En la apertura del evento, la Rectora de la UNA, Prof. Dra. Zully Vera, celebró la realización del encuentro que consideró como el inicio de una alianza entra las dos universidades. “Si algo positivo trajo la pandemia, es que dio un mayor protagonismo a la ciencia y la academia, en especial a la investigación en salud, y despertó una suerte de solidaridad mundial en la que se demostró la importancia de compartir conocimiento para que la ciencia siga avanzando en pro de buscar soluciones a los problemas que el mundo sufriendo”, afirmó la Dra. Vera.

Por su parte, la Prof. Dr. Christine Bandtlow, Vicepresidenta para Investigación y Relaciones Internacionales de la Universidad Médica de Innsbruck, también subrayó la importancia del evento como una oportunidad para el encuentro entre pares de dos continentes para que puedan intercambiar datos que los ayuden a buscar soluciones para la pandemia que hoy vivimos.

COVID-19 en Austria

Los investigadores de la institución austriaca iniciaron las exposiciones. Así, el Prof. Dr.Günter Weiss, Director de Medicina Interna, habló sobre los “Desafíos de la atención médica y el testeo”. Brindó datos sobre la patofisiologia del COVID, los mecanismos de reconocimiento de la COVID-19 y de respuesta inmunológica, cómo afecta el virus al cuerpo y la activación del sistema inmune, entre otros. Todos ellos en base a resultados de investigaciones realizadas desde su institución.

El Dr. Raimund Helbok, de la Unidad de Neurología, expuso sobre las “Manifestaciones neurológicas del COVID”. Explicó cómo el virus invade el cerebro y las alteraciones neurológicas que esto puede ocasionar.

Finalmente, la Dra. Judith Löffler-Ragg, consultora Senior de Medicina Interna, habló sobre las “Secuela pulmonares del COVID-19”. Su conferencia fue en base a datos obtenidos mediante control a pacientes con COVID severo a quienes se detectó fibrosis pulmonar, neumonía, entre otros, y cómo estos fueron tratados.

Situación nacional

Por Paraguay, el Dr. Horacio Cañizá, de la Universidad Paraguayo-Alemana, dio una conferencia sobre la “Situación epidemiológica de Paraguay y desafío en materia de testeo” en base a datos estadísticos de la realidad del virus en nuestro país.

La Prof. Dra. Angélica Samudio, investigadora de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, disertó sobre los “Avances y desafíos en la investigación y la atención a pacientes con COVID-19”. En ese sentido, habló sobre los ensayos clínicos multicéntricos que se realizan en la UNA, con énfasis en el tratamiento con plasma de pacientes recuperados de COVID-19.

Para finalizar el evento, el Prof. Dr. Javier Enrique Barúa, Director General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA), agradeció a la gestión permanente de la misión diplomática paraguaya en Austria por dar la oportunidad a los investigadores de la UNA para compartir con pares de una institución del prestigio de la Universidad Médica de Innsbruck.

“Esperamos que este sea el inicio de muchas más logros de compartir conocimiento (…) después de un año del inicio de la pandemia, después de mucho aprendido tenemos esta oportunidad de compartir lo aprendido”, remarcó.

Por último, el Dr. Mario Martinez, Director del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), valoró el esfuerzo de todos los investigadores, “que en países como el nuestro tienen su tarea más difícil”. Así también remarcó la importancia del trabajo institucional realizado por los grupos multidisciplinarios.

DGICT-DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Extensión Universitaria llega a bioescuela aregüeña
SiguienteContinuar
FCM-UNA publica estudio sobre plasma convaleciente en portal internacional

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar