Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

CEMIT-UNA: logros, actividades y proyecciones de un centro de investigación universitario

Publicado el:2022-01-052022-01-05

Este año 2021 fue un periodo prolífero para la investigación científica en el mundo. Esto se debe a la necesidad imperiosa de avanzar en el conocimiento del nuevo virus que nos encerró en una pandemia desde el año anterior.

Sin embargo, los avances no ocurrieron solo en el ámbito de la salud, sino en todas las áreas del saber, que reencausaron sus esfuerzos para apoyar al sistema sanitario.

Varias son las instituciones que trabajaron en forma conjunta con el gobierno nacional y con la sociedad en general para desarrollar protocolos, producir herramientas y atender de cerca las necesidades de la población.

En ese sentido, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) fue una de las instituciones que adquirió un enorme valor en la lucha contra la COVID-19 y en otros aspectos requeridos para desarrollarse como institución y apoyar al país.

El CEMIT-UNA es un Centro de Investigación y Servicios dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica DGICT-UNA, que se encuentra situado en las calles Dr. Cecilio Báez y Dr. Gaspar Villamayor del campus de la UNA, en la ciudad de San Lorenzo.

El equipo está encabezado por el Lic. Quím. Ind. Gustavo Brozón y lo apoyan en su labor el Dr. Héctor David Nakayama Nakashima, responsable de Gestión de Investigación; el Prof. Dr. Gilberto Antonio Benítez Rodas, responsable de Gestión de Proyectos Ambientales; la Dra. Diana Victoria Villalba Recalde, responsable de Gestión de Laboratorios, el Quím. Farm. Emilio Fernando Benítez Penayo, regente y responsable de Gestión de Calidad y el Lic. Hernán Rodrigo Arriola Torres, responsable de Gestión Administrativa.

Galardones y distinciones

Uno de los principales logros del CEMIT-UNA fue la iniciativa “Biorremediación para el tratamiento de cursos hídricos contaminados”, que recibió el “Reconocimiento ODS Paraguay 2021” en la categoría Planeta. La biorremediación, es una actividad que se ha constituido en una de las principales líneas de investigación del CEMIT-UNA, que desarrolla y gestiona sistemas piloto para la depuración de efluentes domiciliarios y hospitalarios.

Otro logro importante es la obtención de la Marca País Paraguay, de parte de la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que convierte al CEMIT-UNA en el primer centro de investigación en obtenerla.

La garantía Marca País eleva al centro de investigación en referente de la calidad ofrecida por los procesos científicos desarrollados en sus laboratorios, certificando las propiedades y los valores de competencia de los productos paraguayos para exportación.

No podemos dejar de mencionar la habilitación del Laboratorio Móvil de la UNA, el UNALab-01, que dispone de equipamiento de última generación con el que se colectará, procesará y transportará, en condiciones adecuadas, muestras biológicas y ambientales provenientes de zonas vulnerables con escaso acceso tecnológico.

UNALab-01 Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT)

Este laboratorio es una iniciativa desarrollada por el CEMIT-UNA, el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA) y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA) y está equipado según los más altos estándares para el caso: una cabina de trabajo con luz UV, equipamiento para manipulación de muestras (vortex, micro-centrífuga); mesada de trabajo y bacha con agua corriente; cuarto con camilla; toldo externo; sistema eléctrico con generador; refrigerador para conservar muestras, entre otros equipamientos.

Además de todo esto, investigadores del centro universitario recibieron distintas menciones y premios nacionales e internacionales.

Números del CEMIT-UNA

En el año 2021 desarrollaron 19 seminarios, talleres y conferencias online transmitidos mediante el canal de Youtube del CEMIT (www.youtube.com/cemitpy), que llegaron a tener un total de 28.550 visualizaciones y 2.717 inscriptos con derecho a certificados de participación. Así también, ejecutó 25 proyectos, que fueron realizados tanto con financiación propia como externa.

Igualmente, investigadores relacionados al Centro universitario publicaron 19 artículos científicos desarrollados en base a investigaciones realizadas en la institución; ocho de estas publicaciones fueron en revistas internacionales y once en revistas nacionales.

Así también se realizaron tres publicaciones técnicas nacionales y se contribuyó con un capítulo para el libro “INDUCCIÓN DE MUTACIONES: Estado del conocimiento en el mejoramiento de plantas en América Latina y el Caribe” editado por Editorial Fonmara, de México.

En cuento a su participación, tuvo representación en 14 eventos destacados en los que sus investigadores han sido ponentes y conferencistas.

Cabe destacar que el CEMIT-UNA e también un centro de formación de profesionales, por lo que este año supervisión la pasantía de unos 120 pasantes y realizó tutorías a 24 tesis: quince de grado; ocho de maestría y una de doctorado.

Es importante destacar que el Centro ha firmado, este año, convenios de cooperación interinstitucional con organizaciones como: COMFAR SAECA, Cooperativa Multiactiva CITRICOOP, la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay APROSEMP, PARACEL SA., la Universidad la Paz y la Secretaría Antidrogas (SENAD).

Todos estos logros han posicionado al CEMIT-UNA en lo más alto de la investigación nacional y regional, además de contar con una marcada posición a nivel internacional.

Proyecciones para el 2022

Para el año 2022 el Centro cuenta con un total de doce proyectos en ejecución, también el mismo número de publicaciones científicas, tres publicaciones técnicas, 24 eventos en los que participará con su representación, diez tutorías de tesis y 100 pasantías supervisadas.

Además de todo esto, no está demás mencionar que el CEMIT-UNA es una institución de vanguardia en materia de investigación y formación de investigadores, por lo que sus proyecciones serán siempre en pro de un mejor país y una sociedad correctamente informada sobre cuestiones delicadas que se apoyan en la aplicación de conocimientos científicos.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Horario de atención del Rectorado – UNA. Enero 2022
SiguienteContinuar
ALMA MÁTER

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar