Perfil del EgresadoEl egresado de la Carrera de Obstetricia al culminar su formación profesional mostrará características y
competencias como persona, como ser social y como profesional, en su triple rol de facilitador del grupo donde se
desenvuelve laboralmente, de innovador para promover el cambio y de agente de cambio en el saber pensar, saber
hacer, saber ser y saber convivir. Se encuentra imbuido en el desarrollo de tres grandes Áreas de Aprendizaje que
son:
- Área Científica Básica: incluye asignaturas que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes mediante el
fortalecimiento de conocimientos necesarios para aprendizajes especializados, de modo a que su actuación
profesional sea más responsable, comprometida y comprender mejor los problemas de salud.
- Competencia General: El profesional Obstetra es responsable con pensamiento crítico, creativo, reflexivo y
flexible, que se desenvuelve con capacidad en el equipo multidisciplinario, aplicando sus conocimientos en los
diferentes campos de la Salud Sexual y Reproductiva adoptando una conducta ética de respeto a sí mismo y a
los demás
- Área científica Complementaria: las asignaturas de esta área responden a la necesidad de que el estudiante
tenga la suficiente capacidad de intervenir en los procesos de gestión de los establecimientos del sector salud, con las
competencias. Necesarias para planificar, organizar, dirigir, ejecutar y evaluar los diferentes servicios de salud.
Prepara al futuro profesional para tareas de investigación en el campo de salud sexual y reproductiva, respetando
el bilingüismo y la pluriculturalidad
- Competencia General: El profesional obstetra posee los conocimientos, actitudes y destrezas en materia de
ciencias sociales que constituyen la base de la asistencia humanizada, apropiada desde el punto de vista cultural
y adecuado para la madre y el niño
- Área Científica Profesional: En esta área se encuentran agrupadas las asignaturas que. Permitirán la adquisición
y desarrollo de competencias directamente relacionadas con el ejercicio de la profesión, considerando todas las
etapas del ciclo vital: pre - concepcional, concepcional, proceso del parto y post - parto, tanto de la madre como
del recién nacido, de manera a contribuir efectivamente con la promoción, prevención y educación de la
población en el área de la salud sexual y reproductiva
- Competencia General: El profesional Obstetra atiende las necesidades de Salud Sexual y Reproductiva de las
personas en todo su ciclo vital, en especial de la mujer en su etapa pre - concepcional, concepcional, inter -
concepcional, pos -concepcional y la Salud del Recién Nacido, comprometiéndose con el desarrollo nacional,
regional, y; mundial, gerenciando servicios de salud con enfoque integral respetando el factor género y la
interculturalidad, como miembro de una sociedad pluriétnica y pluricultural
Plan de Estudios aprobado por Resolución Nº 0535-00-2014, de fecha 10-12-2014 del Consejo Superior
Universitario.
Carrera acreditada en el Modelo Nacional, según Resolución Nº 40/2016 de fecha 07-03-2016 al 07-03-2021.y en
proceso en el Sistema ARCUSUR. Filial Concepción en proceso de acreditación en el Modelo nacional y en el
Sistema ARCUSUR.