Facultad de Ciencias Agrarias

Ingeniería Ambiental

Titulo que otorga: Ingeniero/a Ambiental
Modalidad: Presencial
Duración: 9 semestres
Carga Horaria: 3525 horas
Turnos: Mañana, Tarde
Perfil del Egresado

Capacitado científica, técnica y actitudinalmente para:

  • Evaluar, planificar y administrar los recursos naturales, los cuales son componentes del medio ambiente y, al
    mismo tiempo
    , factores de desarrollo.
  • Analizar, actualizar, interpretar y comprender las interacciones entre los recursos naturales y culturales de
    las co
    munidades humanas.
  • Comprender la naturaleza de los fenómenos globales que afectan la estabilidad del planeta y proponer
    medidas de solución a escalas diferentes (nacional, local y comunal).
  • Identificar, entender y enfrentar con éxito los conflictos ambientales y sociales, relacionados con el uso de los
    recursos naturales y la calidad ambiental.
  • Diseñar, proponer e implementar tecnologías y modelos que optimicen la relación existente entre el uso de los recursos y las necesidades humanas, bajo el concepto de sostenibilidad de las acciones.
  • Administrar y gerenciar procesos, estructuras, instituciones y recursos humanos para garantizar el cumplimiento de los objetivos de producción con criterio de sostenibilidad.
  • Planificar y desarrollar métodos, líneas de acción y proyectos específicos de investigación, docencia, capacitación, y extensión en el área ambiental.
  • Desarrollar y aplicar las herramientas y técnicas para identificar, prevenir, mitigar y compensar los efectos
    adversos de las actividades antrópi
    cas sobre el medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades.
  • Diseñar, gestionar, monitorear y evaluar programas y campañas de concientización ciudadana.
  • Identificar, caracterizar y evaluar los daños y delitos contra el patrimonio natural y cultural y proponer medidas para su prevención, mitigación, o restauración, según el caso.
  • Además la carrera se empeñara en lograr la formación de profesionales que tengan rasgos emprendedores, con capacidad de realización, deseos de superación y progreso, habilidad creadora e innovadora, capacidad de administración de recursos, con herramientas para enfrentar situaciones de incertidumbre. Al mismo tiempo, la carrera les impulsará la formación integral de profesionales orientados al éxito, flexibles frente al cambio, confiados en sí mismos, con capacidad para buscar información y tomar decisiones, con habilidad para el trabajo en equipo y para dirigir su destino en un mundo de acelerados cambios. Y caracterizado por el fenómeno de la globalización.
Requisitos
  • Aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios vigente.
  • Aprobar la pasantía.
  • Completar créditos de actividades de Extensión Universitaria.
  • Aprobar el Trabajo Final de Grado.