Facultad Politécnica

Ingeniería Aeronáutica

Titulo que otorga: Ingeniero/a Aeronáutico/a
Modalidad: Presencial
Duración: 10 Semestres
Carga Horaria: 4.878 horas
Turnos: Mañana, Tarde
Perfil del Egresado

Competencias Genéricas

  • Trabajar en equipos multidisciplinarios
  • Formular, gestionar o participar proactivamente en proyectos.
  • Utilizar tecnologías de la información y la comunicación.
  • Tener espíritu emprendedor, creativo e innovador en las actividades inherentes a la profesión.
  • Poseer capacidad de autoaprendizaje y de actualización profesional permanente
  • Actuar de conformidad a los principios de prevención, higiene y seguridad del trabajo y de preservación del
    medio ambiente
  • Evidenciar responsabilidad social, profesional y ética en las actividades emprendidas buscando
    permanentemente el mejoramiento de la calidad de vida
    Competencias Específicas
  • Planificar, ejecutar, supervisar, coordinar y evaluar proyectos, obras y servicios de ingeniería aeronáutica
  • Identificar, analizar, formular y resolver problemas de ingeniería relacionada con el área de la aeronáutica
  • Concebir, proyectar y diseñar sistemas, componentes o procesos que satisfagan requerimientos con
    restricciones técnicas, económicas, legales, éticas y sociales.
  • Interpretar, difundir y aplicar conocimientos técnicos y científicos en el área de la ingeniería aeronáutica.
  • Optimizar y modificar equipos y sistemas mecánicos utilizados por la industria aeronáutica, incluidos sus
    procesos de producción o manufactura.
  • Aplicar normas de bioseguridad del hombre y la preservación de medio ambiente
  • Generar nuevos espacios de participación en la industria aeronáutica
  • Poseer pleno dominio de las ciencias y las tecnologías aeronáuticas y sus aplicaciones
  • Describir con precisión los materiales y aleaciones, utilizados en aeronaves
  • Operar según las normas, recomendaciones, códigos y manuales relacionadas con la navegabilidad, la
    navegación aérea y operaciones aeroportuarias
  • Emplear herramientas informáticas para la gestión de mantenimiento y reparación del ámbito aeronáutico
  • Interpretar y aplicar manuales de mantenimiento, boletines de servicios, directrices de aeronavegabilidad
  • Comprometerse con su medio social interviniendo en la elaboración de las políticas referidas al campo de
    la aeronáutica
  • Trabajar en equipos multidisciplinarios por una evolución y transformación de actividad aeronáutica del
    país
  • Describir con precisión los materiales y aleaciones utilizados en aeronaves

Plan de Estudios aprobado por Resolución Nº 0300-00-2012 de fecha 20-06-2012 del Consejo Superior
Universitario. Habilitada en el catastro según CONES, Resolución Nº 184/2018 de fecha 11-04-201

Requisitos
  • Aprobar las asignaturas del Plan de Estudios vigente.
  • Completar 90 horas en tres actividades diferentes de extensión universitaria.
  • Realizar una pasantía de un mínimo de 200 horas en empresas o instituciones relacionadas al área
  • Aprobar el Trabajo Final de Grado.