Capacitado para desarrollar actividades en áreasrelacionadas con los fármacos, medicamentos y otras sustancias biológicamente activas (drogas-tóxicos) en lo que se refiere a su diseño, síntesis y/o aislamiento, purificación, identificación, control y evaluación de su impacto en los seres vivos y en el medio ambiente.
Respecto a los fármacos, está preparado para la evaluación de sus propiedades farmacéuticas, farmacocinéticas, farmacodinámicas y efectos beneficiosos, adversos y tóxicos en el hombre y organismos vivos en general.
De igual modo es capaz de desarrollar y adaptar nuevas tecnologías, formular nuevos productos, valorar y mejorar las propiedades terapéuticas de los mismos.
Está capacitado para asumir la responsabilidad legal y ética, ante la sociedad en la producción y control de medicamentos y cosméticos de calidad.
Puede ejercer la gestión de calidad desde la selección de las materias primas, solución de problemas técnicos de procesamiento, estabilización, envasado, almacenamiento, hasta la distribución, transporte y comercialización de los medicamentos, sean de origen natural o sintético.
Está capacitado para brindar una buena dispensación y administración del medicamento en sus aspectos, técnico, social y ético, tanto en la farmacia hospitalaria, de preparados magistrales y comunitaria, para manejar la información objetiva y actualizada, vinculada a las propiedades y usos de medicamentos.
Es un profesional que informa, orienta y educa al paciente, promoviendo el uso racional de los medicamentos y está capacitado para el ejercicio de la docencia en áreas de su competencia.
Requisitos
Aprobar todas las asignaturas obligatorias.
Aprobar tres asignaturas optativas.
Cumplir los requisitos de Orientación Profesional y Pasantías.
Desarrollar y aprobar el Trabajo de Grado.
Cumplir con las horas mínimas de Extensión Universitaria según la reglamentación vigente.