Formar profesional pensador crítico, capaz de traducir los hechos sociales observadoscon ideas interrelacionadas y sistematizadas de la problemática social a nivel nacional, regional einternacional.
Tener claridad y precisión en expresión oral y escrita.
Preparar al egresado profesional, para que pueda actuar como parte de equipos técnicos para la construcción de una sociedad mejor.
Tener creatividad para interpretar los cambios de los fenómenos sociales.
Habilidad para la exégesis del origen de la estructura y cambios sociales mediante los métodos científicos adecuados.
Estudiar la realidad social en sus múltiples manifestaciones, económicas, psicológicas, políticas y organizacionales, en síntesis, capaz de orientar en los procesos de cambios de trasformación de la sociedad.
Tener claridad para que el bien común sea el objetivo concluyente.
Promover egresados con capacidad de observar los hechos sociales, de elaborarlos conceptualmente y de estructurarlos mediante metodologías y teorías de las ciencias sociales.
Requisitos
Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios vigente.
Cumplir con 30 horas reloj en tres actividades diferentes de Extensión Universitaria.