Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Convocatorias | DESTACADA | Noticias

Arrancó Urbatón 2019 en la UNA

Publicado el:2019-07-182021-11-22

Este jueves 18 de julio, autoridades y representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), de la Itaipú Binacional, de la Municipalidad de Hernandarias y de la Oficina de Objetivos de Desarrollo Sustentable-Paraguay (ODS), dieron apertura a la segunda edición del “Urbatón, maratón de urbanismo para generar soluciones innovadoras, que tiene como objetivo aportar soluciones a los problemas de inundaciones del barrio San Francisco de la ciudad de Hernandarias.

El evento, que va dirigido a estudiantes de la academia y profesionales del sector privado, afines al urbanismo, arquitectura, ingeniería civil e ingeniería ambiental; pretende que los participantes, en primer lugar, conformen grupos multidisciplinarios para aprender sobre el impacto socioambiental del problema y luego generen ideas y soluciones que integrarán el “Plan de Gestión Ambiental” del proyecto.

La actividad, que se extenderá hasta el viernes 19 del corriente, dio inicio en el Auditorio «Prof. Dr. Luis H. Berganza» de la Dirección General de Extensión de la UNA, en presencia del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector – Rector en Ejercicio de la UNA; el Señor Jorge Bosch, Viceministro del Ministerio de Vivienda, Urbanismo y Hábitat; la Sra. Ruth Vera Durañona, Jefa del Departamento ODS Paraguay; el Sr. Alfonzo Fernández de Castro, Representante Residente Adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Sr. Víctor Montiel, Representante de Itaipú.

En la oportunidad, el Vicerrector – Rector en Ejercicio de la UNA, felicitó a los creadores de la iniciativa y valoró el trabajo conjunto de las instituciones involucradas, que suman sus conocimientos para intentar dar solución a los problemas más críticos de las ciudades. “Como Universidad Nacional de Asunción (UNA) nos sentimos muy honrados en participar de este proyecto, porque constituye una oportunidad para desarrollar en campo los conocimientos que los alumnos adquieren en sus facultades”, puntualizó.

Asimismo, mencionó que entre los desafíos que asumen desde el Rectorado de la UNA, se encuentra el promover la investigación, en base a la aplicación científica y tecnológica para generar conocimientos para el desarrollo y mejor bienestar de la sociedad.

Por otra parte, las demás autoridades coincidieron en que estas iniciativas pueden ser replicadas en otros lugares donde se observan problemas similares y resaltaron la vinculación de los diferentes sectores de la sociedad, como la academia y otros. Además, con estas acciones se puede trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos de la agenda 2030.

El Urbatón

Durante el maratón de innovación, los organizadores compartirán estudios técnicos preliminares del barrio San Francisco, realizados por la Itaipú Binacional, que servirán de insumos para los participantes y además se premiará al mejor plan de gestión de cuenca según los criterios de impacto al desarrollo, innovación, sostenibilidad y replicabilidad.

Las dimensiones que se buscan abordar en el Plan de Gestión son:

1) Soluciones de infraestructura tradicional (o gris),

2) Soluciones de infraestructura basadas en la naturaleza (o verde), y

3) Soluciones de gestión ambiental.

Los equipos deberán generar ideas y explorar soluciones innovadoras a la problemática del barrio en un lapso de 24 horas, teniendo en cuenta las diferentes clases de soluciones que conformarían un “Plan de Gestión Integral”. Al finalizar la jornada, los equipos podrán presentar sus propuestas.

Cabe destacar, que las mejores ideas serán evaluadas por el Comité de Selección y recibirán un premio remunerado.

 

AG/JP/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Directivos de la UNA se capacitan en la implementación del MECIP
SiguienteContinuar
Maratón de urbanismo finaliza con la presentación de ideas innovadoras

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar