Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Argentina, egresada de la FCM-UNA, obtuvo máster en Italia

Publicado el:2022-03-112022-03-14

Al igual que muchas y muchos connacionales, la Mtr. Sonia Verónica Huerta García, de nacionalidad argentina y residente de nuestro país desde los 13 años, buscó oportunidades en el extranjero para continuar sus estudios, luego de licenciarse en instrumentación y área quirúrgica por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y haber realizado un postgrado en gerenciamiento y administración hospitalaria, del rectorado de la UNA.

Recientemente, recibió su título de Máster de Segundo Nivel en Health Service Management (Administración de Servicios de la Salud) de la Universidad de los Estudios de Siena, Italia.

Su primer acercamiento a la ciudad italiana fue en el año 2013, a través de una pasantía en el Centro Nacional de Investigaciones de Pisa “cuando vine a esa pasantía, me quedé súper entusiasmada con la posibilidad de hacer más estudios, de la posibilidad de volver y cursar alguna carrera de mi interés, solo que obviamente los costos son muy elevados”, recordó la Mtr. Huerta.

Comentó que aunque los costos de una maestría autofinanciada eran altos, se preparó económicamente y logró ahorrar lo necesario para vivir en Pisa e ir a realizar su máster, en Siena, al menos a dos horas de distancia. En ese sentido, reclamó que “no teniendo la nacionalidad paraguaya, yo no podía concursar para ningún tipo de beca ni ayuda ni nada porque piden siempre la nacionalidad paraguaya” y como argentina, la residencia en Argentina; lo que ocurre en varios programas de becas que son dirigidos de forma exclusiva para ciudadanas paraguayas y paraguayos.

Esfuerzos y logros

Tras su periodo de ahorro, se ingresó al programa de un año y medio en el 2018. Su trabajo final realizó un estudio de carácter bibliográfico que describe la carrera de instrumentación quirúrgica en el Paraguay. En su tesis, describe el contexto histórico, epidemiológico y académico en los que se ubica su carrera y concluye con un modelo organizacional del sistema sanitario que la sostiene.

Huerta terminó el máster en el año 2022, no en 2019, como tenía previsto. Este retraso se debió a cuestiones como reprogramaciones curriculares y dificultades externas, como la pandemia causada por el COVID-19, problemas de salud y otras que le impidieron terminar antes.

La máster aclaró que su carrera de grado, hasta el día de hoy, y al menos en Europa, no cuenta con una categoría profesional equivalente; sin embargo, logro reconocimientos académicos en varias de las que cursó en la UNA. Además de los reconocmientos, para ser admitida por la universidad italiana, realizó un test de evaluación de conocimientos, una entrevista con una comisión, una verificación de la documentación académica y una serie de exámenes que agregaron a la malla curricular. 
 

Proyecciones personales y profesionales

“Resulta ser que en todos estos cuatro años que me tomó terminar este máster que tenía que haber sido de un año, pasaron muchas cosas en mi vida personal” comentó Verónica Huerta, al tiempo de comentar que hace un año atrás contrajo matrimonio con un italiano, lo que cambió su rumbo y todo lo que yo tenía pensado hacer con este máster en Paraguay. “tengo que reformular otra vez todas mis ideas”, reflexionó.

Como el acceso al trabajo es difícil para los propios italianos, su idea cosiste en trabajar “consultorías o cursos, seminarios a distancia, o ir a Paraguay dos o tres veces al año para preparar seminarios o cursos de actualización que tengan que ver con Salud Pública en el ámbito de mi carrera”.

“Mi interés es siempre tirar hacia Sudamérica, ahora que todo es smart working (trabajo inteligente), ahora que todo es a distancia, me interesa mucho seguir trabajando con la gente de Paraguay, estoy viendo algunas alianzas con algunas empresas de consultoría para ver si me pueden agregar a su nómina y trabajar en algún proyecto”, adelantó. Actualmente, la Mtr. Verónica Huerta busca continuar su formación académica. Esta vez aplicó para una beca en otro país europeo “presenté una solicitud de beca a una universidad española para realizar otro Máster en investigación en ciencias de la salud”, afirmó esperanzada

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA participa de aniversario de AUGM y acompaña postura sobre universidad como bien público
SiguienteContinuar
AVISO IMPORTANTE

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar