
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT), abrió, el pasado 2 de marzo, la Convocatoria 2020 para Proyectos de Investigación con fondos del Rectorado, que se extenderá hasta el 31 de marzo.
El lanzamiento, que tuvo lugar en la Sala de Reuniones del Consejo Superior Universitario, contó con la asistencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector; el Prof. Dr. Javier Barúa, Director General de la DGICT y miembros de la comunidad universitaria.
El Director General explicó, durante la presentación, que los procesos de selección de los proyectos de investigación a ser adjudicados se realizarán en cada Unidad Académica (UA), según los mecanismos que consideren apropiados.
Es importante mencionar que el monto total asignado a cada UA, es de G 40 millones.
Temática
Las propuestas deben responder a las políticas de investigación y desarrollo del país, según el Plan Nacional de Desarrollo 2030, que abarca los tópicos sobre Reducción de la pobreza y desarrollo social; Crecimiento económico inclusivo e Inserción de Paraguay en el mundo.
Igualmente, debe relacionarse con las áreas priorizadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que incluye los sectores: Agropecuario, Educación, Salud, Medio Ambiente, Energía, Industrial/Manufacturero/Construcción y Tecnologías de la Información y la comunicación.
Requisitos y documentaciones
Las UA podrán presentar los proyectos al Rectorado hasta el martes 31 de marzo a las 13:00 horas, según el Formulario de Presentación de Proyectos de Investigación, disponible en el sitio web de la UNA (https://www.una.py/investigacion/fondos-de-investigacion/). Además, estos deberán ir acompañados por documentaciones de los investigadores involucrados en cada proyecto.
Cabe destacar que cada proyecto adjudicado presentará informes periódicos, realizará una donación del 20% del monto total a su UA y es libre de publicar los resultados de la investigación en la revista científica de su preferencia.
De esta manera, la UNA pretende fomentar la investigación en sus dependencias, aumentar la producción de resultados de investigación y de publicaciones, para potenciar aún más la calidad educativa.
Para más información puede acceder a la Guía de Bases y Condiciones FIR 2020
También puede acceder al Formulario de Convocatoria FIR 2020
DRIC