
Con la consigna de eliminar los criaderos de mosquitos y evitar la transmisión del Dengue, además de mantener un ambiente saludable, funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), guiados por expertos del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) realizaron, este viernes 21, una gran minga ambiental en el Campus de la UNA, en San Lorenzo.
Desde tempranas horas y munidos de todos los elementos necesarios (guantes, bolsas, tapabocas, repelentes), los funcionarios salieron a recorrer los patios y jardines de las distintas Unidades Académicas que se encuentran dentro del Campus.
El objetivo de la Universidad es proteger a la comunidad educativa, para evitar cualquier brote de Dengue en el Campus. Ya con ese propósito se realizó el año pasado una gran minga ambiental durante 3 meses y abarcó a todas las Facultades.
La jornada de limpieza
Luego de una breve reunión instructiva, los voluntarios se distribuyeron en tres grupos para cubrir toda la extensión del campus universitario.
La coordinación estuvo a cargo de la Dirección General de Ordenamiento Territorial e Infraestructura (DGOTE), cuyo titular, el Arq. Carlos Vera lideró las cuadrillas en todos los sectores. Igualmente, acompañaron las actividades, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA y altas autoridades universitarias.
Para contar con todas las herramientas técnicas y realizar una minga ambiental en forma correcta, la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones (DRIC) organizó, previa a esta actividad, una jornada de capacitación para los funcionarios, con el apoyo técnico del SENEPA.
Cabe destacar que desde el inicio del 2020 ya se realizaron dos importantes jornadas de minga y se prevé un mantenimiento constante de las condiciones ideales para evitar la propagación de los insectos.
DRIC