Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias | Uncategorized

Califican y certifican instrumentos de alta complejidad del CEMIT

Publicado el:2019-12-182021-11-22

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) recibió días pasados los documentos correspondientes al registro de “Calificación de la Operación” y “Certificación del Instrumento Analítico” de diversos instrumentos de alta complejidad que son utilizados en sus laboratorios. Esta calificación es una garantía más de la alta confiabilidad de los servicios que ofrece el CEMIT.

Los documentos que acreditan la calificación mencionan que, de acuerdo a los ensayos que se llevaron a cabo, se concluye que los instrumentos cumplen los criterios de aceptación que se describen en el “Protocolo de Calificación de Operación” y el “Protocolo de Calificación de Instrumento Analítico”.

Los instrumentos de alta complejidad calificados y certificados son:

  • Un Espectrómetro Infrarrojo: utiliza la región infrarroja del espectro electromagnético. Se utiliza tanto en la industria como en la investigación científica, control de calidad y análisis dinámicos, y principalmente en análisis farmacéuticos. Puede ser usado para identificar un compuesto o investigar la composición de una muestra. Se usa
  • Un Espectrofotómetro UV-Visible: está basado en el proceso de absorción de la radiación ultravioleta-visible por una molécula. Se utiliza para la identificación de los grupos funcionales presentes en una molécula. Principalmente usado en análisis de aguas, farmacéuticos y de alimentos.
  • Un Espectrofotómetro de Absorción Atómica: laespectrometría de absorción atómicaes una técnica para determinar la concentración de un elemento metálico determinado en una muestra. Se usa en análisis farmacéutico, de aguas, de alimentos, entre otros.
  • Un Cromatógrafo Gasesoso: aplica una técnica analítica para determinar la composición de una mezcla de productos químicos. Se usa para confirmar la presencia o ausencia y cuantificar un compuesto en una muestra determinada. Se utiliza en análisis farmacéuticos, medioambientales, alimentos, etc.
  • Cuatro Cromatógrafos Líquidos (HPLC): utiliza una técnica que separa los componentes de una mezcla. Principalmente usado en análisis farmacéuticos, medioambientales, alimentos, etc.

 

La calificación y certificación de los instrumentos ha sido otorgada por SUMI S.A., empresa líder en el ramo que utiliza estándares trazables y un sistema de calidad basada en la Norma NP-ISO/IEC 17025:2006.

En cada caso, acompañan a los certificados los datos obtenidos como resultados de los ensayos. El material utilizado durante el Procedimiento de Calificación acredita la trazabilidad, es decir, permite seguir el proceso de evolución de la prueba en cada una de sus etapas.

El CEMIT es dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. Cuenta con laboratorios que realizan investigaciones en diferentes líneas y prestan servicios de análisis de alta complejidad a empresas, instituciones públicas y a particulares. Es el centro de referencia del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES) como del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN).

DGICT/CEMIT/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA se mantiene como líder en cantidad de carreras y programas con sellos de calidad
SiguienteContinuar
Equipo Técnico de Implementación del MECIP del Rectorado de la UNA cierra actividades

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar