
Este martes 01 de octubre, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) dio apertura al III Congreso Internacional de Comunicación Política, evento anual que tiene como objetivo abordar los principales ámbitos de estudio, reflexión y debate en torno a la comunicación, a fin de generar un espacio de interacción sobre las mejores prácticas de comunicación y marketing político, entre una pluralidad de actores sociales, multiplicidad de ideas e ideologías políticas. El acto tuvo lugar en el Carmelitas Center de la ciudad de Asunción.
El evento, declarado de interés académico por la UNA, se extenderá hasta el miércoles 02 del corriente, con la participación de numerosos consultores y especialistas de la comunicación política a nivel local e internacional.
En la apertura, la Rectora de la UNA, afirmó que para la academia es fundamental el desarrollo de iniciativas que pongan en debate los desafíos de la comunicación y la política. “Desde la UNA queremos apoyar todo lo que implique conocimiento científico, pilar para el desarrollo de nuestro país”, señaló.
Asimismo, marcaron presencia en el Congreso, Directores Generales del Rectorado de la UNA.
Sobre el III Congreso Internacional
En su tercera adición, el Congreso Internacional de Comunicación Política abordará principalmente, temas relacionados a la Comunicación de la Gestión de Gobierno.
De acuerdo a lo informado por los organizadores, en varios países de Latinoamérica, entre ellos Paraguay, durante estos años hubo cambios de gobiernos nacionales, regionales y de representantes legislativos. Por ello, en ese contexto se desarrollarán los temas vigentes y más trascendentales referentes a la Comunicación Política e Institucional.
Cabe señalar, que el Congreso está dirigido a autoridades políticas e institucionales, asesores de comunicación, periodistas, estudiantes universitarios, responsables de la comunicación pública y privada. El mismo, cuenta con el aval de la Sociedad Paraguaya de Consultores Políticos – SoPaCoP, Cumbre Mundial de Comunicación Política y la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos – AlaCoP.
DRIC