
En la mañana del miércoles 14 de agosto del corriente se llevó a cabo una reunión informativa encabezada por la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en coordinación con los encargados de Relaciones Internacionales de diferentes Unidades Académicas. Los convocados fueron estudiantes internacionales que llegaron al país para cursar el semestre académico.
Diferentes programas de Movilidad Estudiantil hacen posible la convergencia de estudiantes en la Universidad. En ese sentido, el Prof. Dr. Edgar Sánchez, Encargado de Despacho de DGPRI, fue el encargado de la organización y de la facilitación de la información requerida por los extranjeros como ser:
• Requisitos Migratorios;
• Asuntos Académicos;
• Reglamento Interno de la UNA;
• Actividades: Semana de la UNA;
• Bienestar Estudiantil (extensión y servicios); y
• Visitas a las unidades académicas: Calendario de difusión para charlas.
De esta manera, los estudiantes toman conocimiento de todos los trámites y procesos por los que deben pasar y así llevar un desarrollo pleno y tranquilo de las actividades que se dispusieran a realizar en la UNA y en el país.
Cabe destacar la presencia mayoritaria de 6 estudiantes argentinos, seguidos por 5 brasileños, 3 colombianos y 2 españoles. Así también cuentan con 1 representante países como Bolivia, Uruguay y Alemania. Los mismos seguirán sus estudios durante todo el semestre en diferentes Unidades Académicas de la UNA.
Los programas de Movilidad Estudiantil son una herramienta estratégica de intercambio cultural para jóvenes universitarios que buscan ampliar sus conocimientos y ganar vínculos importantes con sus pares en diferentes países. De esta forma, se apunta a un espacio más abarcante en la educación superior, sin la barrera fronteriza.
JP/DRIC