
El día de hoy, la consultora global de Educación Superior Quacquarelli Symonds (QS), informó sobre la incorporación de la Universidad Nacional de Asunción entre las 1.000 mejores universidades del mundo.
Es la primera vez que una Institución de Educación Superior del país ingresa a este ranquin, posicionándose en el rango que va entre las 801 a 1.000 mejores universidades del mundo.
De esta manera, la UNA se encuentra en un nuevo nivel en cuanto al posicionamiento internacional y por primera vez entre las mejores 88 de América Latina en el mundo.
De entre los 6 indicadores utilizados por la consultora, la UNA obtuvo su más alta calificación en el “Ratio Profesor/Estudiante” con una puntuación de 31,4. Este indicador se obtiene mediante la división del número de estudiantes sobre el de profesores, para tener una orientación sobre el tamaño de las clases de cada institución.
Otros indicadores fueron:
- Reputación Académica, que se basa en encuestas realizadas a académicos.
- Reputación desde el punto de vista de los empleadores, son encuestas realizadas a empleadores sobre la relación entre la institución y la empleabilidad de sus graduados.
- Citaciones por profesor, mide el impacto de las investigaciones.
- Ratio de profesores internacionales, mide la proporción de profesores extranjeros.
- Ratio de estudiantes internacionales, mide la proporción de estudiantes extranjeros.
Latinoamérica en el mundo
La décimo sexta edición del QS World University Ranking 2020, tuvo un revés para la educación superior a nivel Latinoamérica en cuanto a representación, ya que de contar con 93 instituciones en el ranquin mundial, hoy cuenta con 88, entre las cuales se sumó nuestra Universidad. Sin embargo, en general se observan mejorías en la competitividad con más ascensos que descensos.
Por octavo año consecutivo, la Massachusetts Institute of Technology (MIT), de EE.UU se posicionó en el primer lugar. Por otro lado, la Universidad de Buenos Aires (UBA), de Argentina descendió un puesto y terminó en el 73, de esta manera sigue como la única Institución latinoamericana que aparece entre las 100 mejores.
Ranquin QS Latinoamericano
En este ranquin se encuentran las evaluaciones de 2.500 universidades de América Latina, entre las cuales la consultora ubica a la casa de estudios como número 1 en nuestro país.
El ranquin QS Latinoamérica se publica en el mes de octubre de cada año y muestra una evaluación de la situación regional de la educación superior, a diferencia del ranquin mundial que evalúa a las universidades de todo el orbe.
JP