
Con el objetivo de implementar el Programa de Cátedras de Estudios sobre Taiwán y fortalecer los lazos académicos y culturales entre Taiwán y Paraguay, se llevó a cabo la presentación oficial del memorando de entendimiento entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Educación de la República de China (Taiwán). El acto tuvo lugar en la sala de sesiones del Consejo Superior Universitario “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo” (CSU-UNA), en San Lorenzo, el jueves 28 de agosto.
La mesa de honor estuvo integrada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, y el Sr. José Chih-Cheng Han, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de China (Taiwán) en Paraguay.
También participaron el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, así como decanos, vicedecanos, directoras y directores generales del rectorado, autoridades del Ministerio de la Mujer; invitadas e invitados especiales.






Ambas instituciones mantienen una larga tradición de cooperación académica. En este marco, el Programa de Cátedras de Estudios sobre Taiwán dará continuidad a esa colaboración mediante una serie de cursos y actividades vinculadas a la historia, la geopolítica y la realidad contemporánea de Taiwán, con énfasis en su relación con Paraguay. La iniciativa busca ofrecer a estudiantes, investigadores y al público en general una comprensión más profunda de estos temas, además de fortalecer los intercambios académicos entre ambos países.
Las actividades contempladas incluyen el desarrollo de cursos, visitas e intercambios académicos en Paraguay, becas, seminarios, conferencias, actos académicos y publicaciones.
La rectora de la UNA resaltó que la universidad se distingue por su vocación de apertura al mundo y por la convicción de que el conocimiento no tiene fronteras. Asimismo, subrayó que este acuerdo constituye un paso significativo en la consolidación de la cooperación académica y cultural entre la República de China (Taiwán) y Paraguay, al reafirmar los lazos históricos que unen a ambas naciones desde hace más de seis décadas.