
El pasado miércoles, 27 de junio, se realizó la firma del convenio marco entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) y la Escola Superior de Cerveja e Malte (ESCM) de Blumenau (Brasil), con el fin principal de desarrollar cursos relacionados a la industria cervecera.
El convenio fue suscrito por el Decano de la FCA, Prof. Ing. Agr. Luis Maldonado, y el Director de la Escola, Dr. Carlo Bressiani.
El objeto de dicho convenio marco son temas relacionados al estudio de bebidas, con especial enfoque en la producción de cerveza, estableciendo los términos de cooperación académica, científica y tecnológica entre la FCA y ESCM.
De esta forma se busca desarrollar cursos de capacitación, actualización, talleres, seminarios y otras modalidades de actividades académicas. Así mismo, se prevé establecer colaboraciones en el marco de investigaciones y proyectos sobre dicha especialidad, y que demanden las capacidades de ambas instituciones.
Finalmente, se proyecta realizar intercambios de personal técnico y académico entre ambas instituciones.
Importancia de la industria cervecera en la economía
Ese mismo día, el Director de la Escola Superior de Cerveja e Malte brindó la charla «Oportunidades y retos en el mercado cervecero latinoamericano”, dirigida a estudiantes y docentes de la institución.
En su exposición, Bressiani mostró la importancia que tiene la industria cervecera en las economías de la región. “En Brasil, por ejemplo, esta industria constituye el 1,5% del producto interno bruto nacional y da trabajo a casi tres millones de personas, desde los productores de malta y cebada, hasta los dependientes de cervecerías”, afirmó el Director.
Así mismo, mencionó que “la industria cervecera paraguaya va creciendo cada vez más, sobre todo con la incursión de las cervecerías artesanales que se consolidan como pequeñas y medianas industrias y emplean a mucha gente”. “Esto hace, a su vez, que el consumidor busque más calidad y diversidad, y es por ello que hoy se exige una mayor capacidad y profesionalismo en esta industria”, dijo Bressiani.
La charla fue organizada por la Facultad a través de la Carrera de Ingeniería Agroalimentaria.
Escola Superior de Cerveja e Malte
La Escola Superior de Cerveja e Malte es la primera y única institución en su tipo en Latinoamérica. El Dr. Carlo Bressiani es hoy el director de la institución.
Establecida en Blumenau (estado de Santa Catarina, Brasil), ciudad que fue nombrada “Capital Brasileña de la Cerveza”, la Escola surgió de la iniciativa de maestros cerveceros preocupados en la enseñanza de buenas técnicas de producción de la popular bebida, así como en la investigación para lograr una mejor calidad de producto.
La Escola abrió sus puertas en el 2014. En 2016, a través de la Escola Politécnica de Inovação e Conhecimento Aplicado, le concedieron dos niveles de actuación: Enseñanza de Grado, por medio de una ley federal del Ministerio de Educación de Brasil, y Enseñanza Técnica, por medio de una ley departamental de Santa Catarina.
Actualmente ofrece la carrera de Ingeniería Industrial Cervecera, el Postgrado en Tecnología Cervecera y el curso técnico de Maestro Cervecero. Además esta institución ya ha dictado cursos en Uruguay y Argentina.
RI