
Profesionales de las carreras de grado de Ciencias de la Educación y Psicología; y de los programas de postgrado de Maestría en Ciencias de la Educación y de Especialización en Didáctica Universitaria de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FF-UNA), filial San Pedro del Ycuamandyyú, recibieron sus títulos durante una ceremonia de colación que se celebró el 17 de octubre en la sede de la gobernación departamental.
La promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío global”, contó con una mesa de honor presidida por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, acompañado por el Prof. Dr. Ricardo Pavetti, decano de la FF-UNA y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.



Cabe destacar que la madrina de la promoción fue la Prof. Mgtr. Nidia Rosa Mercado, directora de la filial.
Es importante mencionar que, la Lic. Yorie Isabel Grissetti, graduada distinguida, tuvo a su cargo dirigir un discurso en representación de las graduadas y graduados.
Discursos de la ceremonia


El decano llamó a cada egresada y egresado a caminar hacia la resolución de los problemas nacionales, “dejan los corredores de esta querida filial para ir a enfrentarse y resolver las cuestiones nacionales”, sostuvo. “El país, este país los necesita”, agregó. Por otro lado, hizo referencia al lema de la promoción y les alentó a cuidar del ambiente y trabajar por un desarrollo sostenible. Finalmente, les deseó que sean felices tanto personal, como profesionalmente.
La graduada distinguida manifestó la importancia de los sueños e instó a todas las personas a perseguirlos y no desistir, a pesar de las adversidades, “ani rejepy’apy, sapy’ánte rehasava’erã heta mba’e vai rehupyty hağua mba’e iporãvéva”, expresó. Por otro lado, les recordó a las demás egresadas y egresados su papel en la formación de las personas en un entorno en constante cambio y en el impacto de su labor en la vida de toda la sociedad. Por último, reclamó incluir el lenguaje de señas en los currículos académicos “la inclusión no es solo una opción, es una responsabilidad que debemos asumir con urgencia y compromiso”, manifestó.