
El pasado 23 de marzo, en el marco del proyecto de extensión universitaria de los estudiantes del primer semestre de la carrera de Licenciatura en Ciencias Informáticas de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) se llevó a cabo la primera jornada de capacitación en la que una veintena de adultos mayores fueron instruidos para el “Uso de Celulares Inteligentes”
El proyecto tendrá una duración de un mes y seguirán desarrollándose en la Ciudad de Luque, los días sábados de 09:00 a 11:30.
La iniciativa fue promovida dentro de la cátedra Algorítmica I a cargo de la Prof. MSc. Liduvina Vega de Urizar, Coordinadora de Área de Algoritmos, Estructura de Datos y Lenguajes de Programación del Departamento de Enseñanza de Informática de la FP-UNA.
“Los adultos mayores cada vez más están migrando al mundo de la tecnología, el cual les permite estar conectados, informarse y divertirse, por esta razón, creamos este Taller, alentando a aprender sin importar la edad” manifestó la Prof. Vega.
Asimismo explicó que “el Taller está direccionado para que el participante aprenda, de manera lúdica, divertida y descontracturada, a manejar las diferentes herramientas que brindan las tablets y los teléfonos inteligentes actualmente, así como a realizar los ajustes y configuraciones necesarias, descargar, instalar y eliminar aplicaciones, jugar, diseñar, crear documentos, editar y enviar fotografías, navegar en Internet, utilizar correo electrónico y mucho más”.
Temas que abordan las jornadas
Las jornadas incluyen temas como: Descripción de las diferentes herramientas y utilidades; Configuraciones básicas; Conexión y navegación en Internet. El mundo de las aplicaciones: descargar, instalar, utilizar y eliminar. Aplicaciones de Redes Sociales: Facebook. Aplicaciones de comunicación: Correo electrónico, WhatsApp y Skype. Aplicaciones de Google: Google Search, Google Maps, Google Calendar. Otras aplicaciones y herramientas útiles: Office, Youtube, edición de fotos, Noticias, Google, Medios online, Uber, entre otros.
Los interesados pueden contactarse con la Prof. Liduvina Vega, coordinadora del proyecto, al teléfono 0961 633 004.
Fuente e imagen: Facultad Politécnica – UNA
AG