
En el marco de la colaboración conjunta entre la Universidad Nacional de Asunción, a través del Centro Nacional de Computación (CNC-UNA), y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), se participó de la primera mesa de trabajo enfocada en la nueva sede con miras a la construcción del «Distrito Digital». Además de representantes de ambas instituciones, asistieron también el Sr. José Han, embajador de Taiwán, personal de la diplomacia taiwanesa, autoridades de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP); el Dr. Benjamín Barán, presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), representantes de la Municipalidad de Asunción, los ministerios de Defensa, Obras Públicas, Industria y Comercio, Cultura y del Ambiente.



Los temas clave para estas mesas de trabajo giran en torno al apoyo del CNC-UNA al MITIC para enfocar políticas públicas en áreas de formación, conectividad, infraestructura, ciberseguridad, delegación de dominios y otras áreas estratégicas.
Distrito Digital
Distrito Digital es parte del Programa de Apoyo a la Agenda Digital. Cabe destacar que el ministerio, con el apoyo de una misión técnica taiwanesa integrada por especialistas en arquitectura, estudia el nuevo terreno que se convertirá en la sede del «distrito digital». Este espacio busca integrar al Estado, la academia y el sector privado para convertir a nuestro país en un centro tecnológico con presencia regional.
En ese sentido, el CNC-UNA es una pieza fundamental para el soporte tecnológico y formativo que precisa el proyecto. De esta manera, se pretende extender la colaboración para alcanzar a las instituciones y actores que encabezan la iniciativa.
Amplia articulación
La primera reunión, que involucró a autoridades de la UNA y del MITIC, tuvo lugar en la sede ministerial el jueves 15 de febrero. Durante este encuentro estuvieron presentes las máximas autoridades de cada institución: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, y Gustavo Villate, ministro del MITIC.
La comitiva universitaria estuvo encabezada por la rectora, en compañía del Ing. Alberto José Zayas Benítez, director general del CNC-UNA; la Lic. Marta Fretes, directora de NIC.py, y el Lic. Fernando Moreno, director de Proyectos de TIC del centro. También acompañaron por el MITIC: Juan Ardissone, viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación; Juan Arhens, director general de Infraestructura y Conectividad, y Melinna Vásquez, directora general de Innovación Productiva y Economía Digital.
Fotografías: Gentileza MITIC.