Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte

Diseño Industrial

Titulo que otorga: Licenciado/a en Diseño Industrial. Mención en Diseño de Productos o Diseño Gráfico
Modalidad: Presencial
Duración: 8 semestres
Carga Horaria: 2975 horas
Turnos: Tarde, Noche
Perfil del Egresado

Diseño Industrial

  • El diseñador industrial debe estar capacitado para analizar, interpretar y resolver los problemas de interfase entre el hombre y su entorno objetual, con el fin de producir el programa de un nuevo producto o sistema de productos, armonizando los factores técnicos, económicos, sociales, culturales y ambientales que intervienen
    en la producción, distribución y el consumo.
  • Debe poseer el conocimiento, la sensibilidad y la habilidad para programar y diseñar signos y sistemas organizados de signos de identidad visual para productos, empresas, instituciones o eventos, como son los emblemas y logotipos y sus diversas aplicaciones para el desarrollo de marcas y de la imagen corporativa.
  • Debe estar capacitado para programar y diseñar sistemas organizados de señales de utilidad pública, como son los relacionados con la movilidad y orientación de los individuos; señalética urbana y edilicia, cartografía, etc.
  • Debe poseer el conocimiento, la sensibilidad y la habilidad para proyectar envases y embalajes de productos de toda índole, resolviendo los requerimientos de protección, conservación, transporte, identificación y persuasión visual, que optimicen la distribución, el almacenamiento y el consumo.
  • Debe poseer una marcada actitud emprendedora y capacidad de gestión, integrando conocimientos y habilidades mínimas para el diseño de productos y la comunicación visual, desde una visión global y estratégica de negocios que le amplíe sus oportunidades de inserción laboral y le facilite una proyección profesional como asesor en los niveles gerenciales de las organizaciones industriales y/o comerciales.
  • El diseñador industrial debe poseer una profunda conciencia crítica con relación a la incidencia de su actividad en el desarrollo socioeconómico, la calidad del entorno visual y en la educación de la sociedad a la que pertenece.
  • Debe poseer un amplio conocimiento de los valores de la ética profesional y cultivarlos en beneficio de sí mismo y del gremio al que pertenece.

Mención Diseño de Productos:

El egresado podrá:

  • Realizar proyectos de objetos y artefactos de mediana y alta complejidad funcional y tecnológica que habrán de ser realizados por medios industriales y artesanales según convenga a las condiciones técnicas del producto mismo y del medio de producción.
  • Poseer una elevada capacidad para la investigación de nuevos materiales y nuevas aplicaciones de los materiales, así como para adaptación de mecanismos y la optimización de los procesos de producción, orientados a la innovación estética, funcional y a la reducción de costos y tiempos.
  • Debe poseer un elevado nivel de destreza en la visualización gráfica tridimensional y para la elaboración de modelos a escala, además de la capacidad para el desarrollo de especificaciones técnicas y la gestión de producción de prototipos de productos.

Mención Diseño Gráfico

El egresado podrá:

  • Poseer un elevado nivel de destreza en el manejo de los elementos, normas y formas de comunicación escrita (redacción, caligrafía, tipografía, etc.) y de la comunicación icónica (ilustración, fotografía) como también de los diversos sistemas industriales de reproducción gráfica, sus alcances técnicos y expresivos.
  • Poseer un acabado sentido analítico para el acopio e instrumentación de la información, los aspectos culturales, la opinión pública y sus resortes en la elaboración y evaluación de toda clase de información persuasiva (publicidad).
  • Debe poseer el conocimiento, la sensibilidad y la habilidad para programar y diseñar toda clase de productos editoriales. Sus ejemplos principales son el libro y la revista en sus diferentes variantes.
Requisitos
  • Aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios vigente.
  • Cumplir con las exigencias del Sistema de Créditos Académicos mínimos establecidos para las Asignaturas
    Optativas y c
    omplementarias.
  • Cumplir con el requisito de 238 hs. mínimas de Pasantía Laboral Supervisada.
  • Aprobar el Proyecto Final de Graduación.
  • Cumplir con 30 horas reloj en tres actividades diferentes de Extensión Universitaria.