
Con presencia de autoridades universitarias y nacionales, estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que tienen interés en apoyar el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE), participaron del lanzamiento oficial del operativo de esta edición, que se llevará adelante el próximo 9 de noviembre. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones del rectorado, en el campus de San Lorenzo el pasado miércoles, 13 de octubre.
El lanzamiento consistió en una explicación completa de todo el proceso que se lleva delante de cara a ejecutar el censo nacional. Los estudiantes que participen sumarán hasta 40 horas cátedra de extensión universitaria, que servirán como certificación respaldada por el INE para censistas o supervisores que apoyen el trabajo.
Nuevamente, la UNA, con sus estudiantes y colaboradores apoyan las iniciativas nacionales que generan un gran impacto en la sociedad, como lo es este relevamiento de datos que nos dará una perspectiva más certera de nuestra situación en diferentes aspectos que nos componen como sociedad.




Sobre la experiencia en este tipo de trabajos voluntarios, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA sostuvo que “es una tarea muy grata porque como ciudadano uno se siente útil a su país, también aprendemos muchas cosas sobre la sociedad. Insto a los estudiantes a que se sumen y tomen este compromiso como ciudadanos de bien. Que aporten para esta gran radiografía que se va hacer del país”, añadió.
Otro de los oradores fue el Ing. E.H. Emilio Aquino, director general de Extensión Universitaria (DGEU), quien instó a estudiantes a colaborar para contar con la enriquecedora experiencia de campo en este trabajo y, finalmente, utilizar los datos para planificar mejor las decisiones en todos los niveles.
Censo 2022
Para complementar las informaciones ofrecidas a voluntarias y voluntarios, Iván Ojeda, director del INE y Norma Medina, directora de Estadísticas Sociales y Demográficas, ofrecieron informaciones actualizadas sobre todo el operativo y el rol que cumplirán colaboradores.
Ya pasaron diez años desde el último censo nacional, que se realizó en el año 2012. El próximo tendrá una especial relevancia para conocer más profundamente el impacto de la pandemia en nuestro país y otros aspectos relevantes para dirigir mejores acciones que conduzcan a mejorar nuestra sociedad.
Fuente: https://www.ine.gov.py/news/news-contenido.php?cod-news=1378