Facultad Politécnica

Doctorado En Ciencias De La Computación

Título que otorga: Doctor en ciencias de la computación
Modalidad: Presencial
Duración: 4 Años
Carga Horaria: 1.200 Horas
Requisitos

El aspirante requiere poseer título universitario, con una escolaridad equivalente a la de las carreras de Ingeniería y
Licenciaturas de Universidades Nacionales. Pueden aspirar a los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias de
la Computación, los egresados de los Programas de Ingeniería o Lincenciatura en Electrónica, en Electricidad, en
Informática, ó cualquier otra rama similar del conocimiento, previo estudio del curriculo del estudiante por parte
de un Comité de Postgrado. El candidato al Programa de Doctorado solamente será aceptado si hubiere por lo
menos un Docente investigador dispuesto y orientado en su área de interés. Se recomienda que los candidatos al
Doctorado entren en contacto con los posibles orientadores, para confirmar su disponibilidad e interés, antes de
inscribirse al programa. Una vez inscripto al programa, el candidato deberá rendir un examen de calificación global
de conocimientos que lo habilite como doctorado, según la reglamentación vigente.

Los requerimientos para el Doctorado son:

  • Solicitud de admisión al programa dirigida al Presidente del comité del Programa.
  • Hoja de vida con lista de publicaciones.
  • Constancia de registro de título o equivalente (traducido cuando fuera necesario), así como toda otra
    documentación que atestigüe los conocimientos científicos del postulante.
  • Certificado de estudios original.
  • Una carta de presentación de un profesor o investigador activo de reconocida trayectoria científica de la
    especialidad, documentación confidencial.
  • Una carta de motivación del candidato que describe los motivos que lo conducen a postularse al programa.
  • Certificado de nacimiento original.
  • Antecedente policial original.
  • Antecedente judicial original.
  • Fotocopia de cédula de identidad autenticada.
  • Dos fotos carnet.
  • Datos de la última institución en la que cursó estudios superiores (dirección, teléfono, mail, denominación de la
    actividad que realizó).
  • Un ejemplar de las principales publicaciones o informes de investigación realizadas por el postulante.
  • Una carta del Orientador de tesis incluyendo una propuesta de investigación (opcional).
  • Un documento que muestre la existencia de los recursos económicos con que cuenta el candidato para proseguir
    con la preparación de la tesis por un mínimo de 3 años.
Perfil del Egresado

Los egresados del programa estarán capacitados para:

  • Utilizar un alto nivel de conocimientos teóricos y tecnológicos para plantear y resolver problemas en Ingeniería,
    especialmente en temas relacionados a los sistemas de información y al desarrollo tecnológico del país. Transferir
    elementos fundamentales de la investigación que conduzcan a la innovación y cambio en el sector productivo y educativo en ingeniería, influyendo de esta manera sobre las transformaciones socio-económicas de la región y de
    nuestro país, en particular.
  • Realizar investigaciones en diversos campos interdisciplinarios, bien sea para la formación de otros
    investigadores al nivel de doctorado y maestría, docencia en pregrado.
  • Actuar como asesores y consultores del sector productivo regional, nacional e internacional…

Plan de Estudios aprobado por Resolución Nº 0268-00-2010 del Consejo Superior Universitario.