Facultad de Ciencias Médicas

Especialización En Emergentología Pediátrica

Título que otorga: Especialista en Emergentología Pediátrica
Modalidad: Presencial
Duración: 2 Años
Carga Horaria: 360 Horas
Requisitos

De los requisitos:

a) Podrán postular a la residencia de postgrado de emergencia pediátrica quienes hubieran obtenido el título de
Pediatras a través del Programa de Formación de Especialista en Pediatría Clínica de la Cátedra de Pediatría de la
FCM-UNA, o aquellos que habiendo concluido la residencia y el post grado de pediatría en dicha cátedra; se
encuentren en etapa de presentación de monografías y/o examen final de la especialidad, en tanto dure el plazo
de regularización establecido por la escuela de postgrado de la FCM-UNA.
b) Médicos Pediatras con título de la UNA, que hayan completado la residencia en otros hospitales formadores
habilitados por la Escuela de Post grado de la FCM-UNA.
c) Médicos Pediatras con títulos de otras Universidades Nacionales o Extranjeras; con programas de Pediatria
debidamente acreditados.

Llenar la solicitud de postulación en secretaría de la Escuela de Post Grado de FCM-UNA
• Presentar copia autenticada de título de grado y de especialista
• Presentar copia legalizada del certificado de estudios
• Curriculum vitae
• Presentar tres fotos tipo carnet
• Pagar matrícula y otros aranceles

Perfil del Egresado

Al finalizar el post grado de la especialidad el médico pediatra emergentólogo estará en condiciones de:

• Resolver la problemática de las patologías de urgencia; lo que implica estar capacitado para asistir a los pacientes
graves, efectuar reanimación inicial básica y avanzada, diagnóstico y tratamiento adecuado de las lesiones que
amenazan la vida, efectuar derivación correcta y oportuna.
• Desarrollar programas de asistencia y control frente a situaciones de desastre con víctimas múltiples.
• Organizar y coordinar áreas y servicios de emergencias y desarrollar actividades de investigación en el campo de la
emergentología …

Plan de Estudios aprobado por Resolución Nº 486-00-2010 del Consejo Superior Universitario.