Facultad de Ciencias Químicas

Especialización en Farmacia Industrial

Título que otorga: Especialista en Farmacia Industrial
Modalidad: Presencial
Duración: 1 año
Carga Horaria: 760
Requisitos

Los graduados universitarios con titulación de Farmauticos y Químicos Farmauticos serán admitidos mediante la inscripción al curso y completando la documentación requerida. En el caso de los profesionales de carreras afines (bioquímicos, ingenieros qmicos, químicos analíticos, químicos industriales, tecnólogos en
alimentos, tecnólogos en producción, ingenieros industriales, analistas industriales) se evaluará el currículum de cada solicitante y se exigirá una experiencia demostrable de por lo menos 2 (dos) años en industria farmautica para ser admitido.

  • En los casos en que se postulasen profesionales de carreras no afines, se evaluará el currículum de cada
    solicitante y se exigirá una experiencia demostrable de por lo menos 3 (tres) años en Industria Farmautica para
    ser admitido. para acceder a la Maestría, será pre-requisito haber aprobado la Especialización en Industria
    Farmaceútica con una nota mínima de 3. Además el postulante deberá asistir a una entrevista con elequipo de
    Post grado de la Facultad de Ciencias Químicas - UNA.

Documentación requerida para la admisn:

  • Solicitud de admisión.
  • Currículum vitae actualizado con fotograa 3 x 4 reciente.
  • Copia de diploma de grado y el certificado de estudios legalizados por el Rectorado de la UNA.
  • La carrera de grado deberá ser como mínimo de 2.700 horas reloj presencial y cuatro años de duración.
  • En caso de diplomas y certificados de estudios de universidades que no sean la UNA, deberá ajustarse a los
    requerimientos del rectorado de la UNA.
  • Fotocopia de docmento de identidad (CI o pasaporte) vigente autentidcada por Escribanía Pública.

Perfil del Egresado
  • Profesionales dotados con los conocimientos necesarios para la investigación, desarrollo y producción de medicamentos según normas y legislación vigentes.
  • Dotados con herramientas necesarias para que se responsabilice de los procesos de fabricacn de medicamentos, su organización, vigilancia y la coordinación de los departamentos implicados, en todos los aspectos de la producción como diseño de planta, gerenciamiento de la producción, diseño y evaluación de la
    documentación de producción y control, gerenciamiento y capacitacn de personal, validaciones e higiene industrial.