
En el contexto de los 131 años de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y los 40 años del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA), el lunes 14 de septiembre, inició el Workshop “Desafíos de infecciones virales con impacto en salud: un enfoque multidisciplinario”. El evento virtual se extenderá hasta el próximo viernes 18, con la presentación y premiación de investigaciones destacadas.
Para participar siga el enlace
El workshop internacional incluirá disertaciones de más de 30 profesionales provenientes de 13 países referentes en las diferentes áreas temáticas, seguidas de sesiones de discusión entre expertos nacionales e internacionales, a fin de analizar la situación regional de las infecciones virales y las mejores estrategias de detección y prevención.
El objetivo principal del encuentro es capacitar a profesionales y estudiantes biomédicos en temas relacionados con las infecciones virales de importancia en salud pública, brindando información actualizada sobre la etiopatogenia, epidemiología, diagnóstico y prevención.
Los temas y la premiación
El inicio de las presentaciones se centrará en el eje Arbovirosis. El día martes, los expertos tocarán el tema Zoonosis. El miércoles Virus Oncogénicos.
Posteriormente, el jueves, las disertaciones girarán en torno al virus causante de la actual pandemia, el SARS-CoV-2. Por último, el viernes 18 hablarán de Virus Ambientales
Además, los organizadores previeron un espacio para presentación de trabajos, el cual permitirá el intercambio científico así como la difusión de resultados y estudios en desarrollo, brindando la oportunidad de proyectar trabajos colaborativos de impacto en la región.
Los mejores trabajos serán premiados y publicados en la Revista Memorias del IICS-UNA.
El acto de apertura
Estuvieron presentes altas autoridades de la casa de estudios y los responsables del encuentro. En ese sentido, el Dr. Mario Fabián Martínez Mora, Director General del IICS celebró la materialización del proyecto y manifestó su orgullo de integrar la “Universidad más importante del país” y la oportunidad “de aportar a la ciencia”.
Por otro lado, la Prof. Dra. Laura Mendoza, Coordinadora General del evento, expuso detalles importantes sobre la estructura del encuentro. En ese sentido, adelantó datos importantes sobre la premiación final.
Además, el BQ. José Pereira Brunelli, Presidente de la Sociedad Paraguaya de Microbiología resaltó la calidad del temario, presentado en un momento oportuno. Así también se comprometió “a apoyar con tres becas para participar del Congreso Latinoamericano de Microbiología, a los mejores trabajos”, explicó.
Por último, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA felicitó a los miembros del IICS, que “han logrado reunir a tantos profesionales nacionales e internacionales”. Igualmente, instó a los participantes a aprovechar al máximo del encuentro.
“Es en este momento en que la ciencia, los investigadores y expertos están comprometidos con la salud humana, estas informaciones serán claves para que nuestros profesionales de la salud puedan seguir adelante” reflexionó la Rectora.
Es importante mencionar que la iniciativa es organizada por el IICS-UNA, en asociación con la Sociedad Paraguaya de Microbiología, con apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); institución que declaró el evento de interés científico.
Para contactos puede escribir un correo electrónico a workshopvirologia2020@gmail.com
DRIC