Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

DGICT-UNA celebra importante encuentro con expertas del OIEA

Publicado el:2019-11-182021-11-22

Autoridades de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), mantuvieron una reunión de medio término con expertas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) acerca del Proyecto OIEA-RLA 7024 Integración de la hidrología Isotópica en las evaluaciones Nacionales de los Recursos Hídricos.

La agenda arrancó el día miércoles 13 de noviembre, con una reunión general en el Centro de Acceso a la Información (CAI), de la Biblioteca Central de la UNA. Posteriormente, los días 14 y 15, se realizaron visitas a todas las instituciones mencionadas como coordinadoras del proyecto, para reuniones con la más alta gerencia de las mismas.

Del encuentro participaron, en representación de la OIEA, las especialistas Emilia Bocanegra y Teresita Betancur, quienes resaltaron que las actividades iniciales del proyecto estuvieron enfocadas en fortalecer a las Instituciones de Gestión. Coincidieron, igualmente, que es el camino para el logro del principal objetivo del proyecto, que es mejorar la calidad de vida de las personas, integrando las técnicas analíticas nucleares a las ya utilizadas en la evaluación de los Recursos Hídricos.

Por parte de la UNA, marcaron presencia el Dr. Javier Barúa, Director General de la DGICT y el Farm. Arístides Muñoz, Encargado de Despacho de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Asimismo, los coordinadores del proyecto: la Lic. Claudia Ávalos del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), el Ing. David Fariña del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Ing. Andrés Wehrle de la Facultad de Ingeniería (FIUNA), los Licenciados Fernando Pio Barrios y Max Pasten de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH-DINAC) y la Lic. María Leticia Montiel de la CNEA.

Las reuniones de coordinación tuvieron como objetivos:

– Analizar los objetivos propuestos, dificultades encontradas, objetivos logrados.

-Realizar propuestas de ajustes para el logro de objetivos del proyecto.

– Renovar el compromiso de las Instituciones coordinadoras del proyecto

Resultado de las primeras reuniones

En la primera reunión de coordinación realizada en Viena, los coordinarodes del proyecto fueron capacitados en la metodología IWAVE, la cual permitió definir vacíos de información hidrogeoquímicos en las zonas de estudio, acuífero Yrenda y Patiño, a partir de los cuales se establecieron estrategias de llenado de esos vacíos con capacitaciones, misiones de expertos, campañas de muestreo y análisis.

La segunda reunión permitió ver la situación de las actividades programadas y realizar ajustes, para el cumplimiento de los objetivos propuestos.

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA y la West Virginia University fortalecen cooperación
SiguienteContinuar
La UNA y el OIEA inician curso sobre gestión del conocimiento nuclear

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar